Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Guillermo Ríos / El Sol de México
Ciudad de México.- En México la industria cafetalera atraviesa por una profunda crisis ya que después de alcanzar el tercer lugar como productor mundial, cayó a la novena posición.
De acuerdo con Aurora Cristina Martínez Morales, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, los ...
Israel Rodriguez
Periódico La Jornada
Lunes 2 de agosto de 2010, p. 27
El valor de los más de 27 mil juicios, civiles, fiscales, laborales, penales, agrarios, administrativos, ambientales , mercantiles y de arbitraje que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó 35 por ciento en el último año, y alcanzó un valor de 65 ...
Acuña, Coahuila.- La Cámara Nacional de Comercio en Acuña se pronunció rotundamente en contra de las propuestas del IMSS de aumentar las cuotas obrero-patronales ya que representarían un riesgo para las finanzas de los patrones, la cual hoy en día tratan de estabilizar por la recesión.
leer más
Notimex
Periódico La Jornada
Lunes 2 de agosto de 2010, p. 35
Santiago, 1º de agosto. Los empresarios deberían asumir que la economía global requiere de una política que prevenga el cambio climático si desean tener sustentabilidad y rentabilidad a futuro, aseguró el académico chileno Dieter Linneberg.
Carlos Cruz Vargas
MÉXICO, DF, 30 de julio (apro).- A pesar de que la economía se recupera lentamente, la industria de la construcción sigue en descenso. En mayo, el valor de la producción registró una caída de 0.3% respecto del mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y ...
Saltillo, Coahuila.- Antes de que se legisle a nivel federal la aplicación de la Pena de Muerte a los secuestradores que maten a sus victimas, es necesario que se haga una consulta a los mexicanos para ver si la aceptan o la rechazan, propone Óscar Nájera Davis, Magistrado de la Sala ...
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de agosto.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que la inseguridad, la piratería, la economía informal, y la falta de transparencia en el diseño de leyes y regulaciones y el incumplimiento del Estado de Derecho, son los nuevos determinantes de la inversión productiva en ...
David Páramo Una de las consecuencias del accidente en el que perdieron la vida Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos y otras seis personas, fue la investigación de la FAA sobre los procedimientos de seguridad que siguen las autoridades mexicanas.
La auditoría a la DGAC, que lleva Héctor González Weeks, mostró ...
La iniciativa de reforma laboral que propuso el Partido Acción Nacional (PAN) establece procedimientos simplificados para juicios en materia de seguridad y previsión social, aseguró la Secretaría del ...
Demandas al IMSS y una baja en la recaudación del ISR serían las consecuencias, dice Mario Yañez; de disminuir el tope para la cuantificación de las pensiones, podrían afectarse hasta en un 60%.
México.- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el cálculo de las pensiones de los trabajadores que laboran en el sector privado tendría un impacto significativo sobre los ingresos de los pensionados y los que se pensionarán en el futuro.
El Centro de Estudios Económicos del ...
Informó en un comunicado que 55 por ciento de los 247 mil juicios individuales que están en resolució, se refieren a Seguridad y Previsión Social de los trabajadores
Washington.- La Guardia Costera de Estados Unidos permitió a la empresa British Petroleum (BP) recurrir en exceso a químicos tóxicos para dispersar el crudo vertido al Golfo de México, pese a una directriz federal que restringía al máximo su uso, según un nuevo informe del Congreso divulgado hoy por medios estadunidenses.
El ...
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó que durante junio pasado el crédito vigente de la banca comercial y las Sofomes reguladas de tarjetas de crédito al sector privado bajó 0.8 por ciento a tasa anual, al sumar un billón 645 mil 900 millones de pesos.
México, DF * Notimex. En mayo de este año, el índice adelantado para México bajó 1.4 por ciento y el índice coincidente aumentó 0.2 por ciento, lo que sugiere que la actividad económica seguirá en crecimiento, pero a un ritmo moderado en el corto plazo, señaló The Conference Board.
Al dar a ...
Página:
2065
2066
2067
2068
2069
2070
2071
2072
2073
2074
2075
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726