Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Aunque las cuentas presupuestales de México han mejorado, esto no asegura "que haya posibilidades de estímulo fiscal si la economía se vuelve a dormir", sentenció Rafael Amiel, economista en jefe para...

Desde la primera operación de este tipo en el país, el 21 de julio de 1988, se han hecho 231 intervenciones, de las cuales 130 se han efectuado en el Seguro Social.

Ciudad de México.- Los presidentes de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados y Senadores, denunciaron que la Secretaría de Hacienda y algunos partidos políticos, incluyendo el PAN, protegen a la industria tabacalera y muestra de ello fue la inasistencia de funcionarios y legisladores al Foro Impuestos al Tabaco que pretende discutir la nueva iniciativa de incrementar 10 pesos más a las cajetillas de cigarros. leer más

Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero aseguró que el año pasado 5.8 millones de mexicanos cayeron en la pobreza derivado de la crisis económica mundial. En conferencia conjunta con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, el responsable de las finanzas públicas afirmó que si bien la cifra es importante, fue menor a los 15 millones que se generaron en la crisis de 1995. leer más

La fracción del PRD en la Comisión Permanente del Congreso propuso eliminar el impuesto de tres por ciento a telecomunicaciones ante el impacto negativo que ha tenido en el sector.

La oferta de puestos en el país se elevó entre enero de 2009 y mayo 2010, de acuerdo con la AMECH; el outsourcing ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades y hasta colocarse en un puesto fijo.

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre "debilidades" en el sistema bancario de la zona euro e insistió en que el solucionar esos problemas es clave para afianzar una recuperación económica. "Si no se arregla el sistema financiero no podemos contar con que la política fiscal ni monetaria respalden la recuperación", dijo en conferencia telefónica Luc Everaert, jefe de la misión de la zona euro del FMI. leer más

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova, manifestó su apoyo a la propuesta del Congreso para elevar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que...

De aprobarse el proyecto del Congreso, los 8 mil 500 mdp adicionales por el incremento a cada cajetilla se destinarían al combate de males relacionadas con el tabaquismo.

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de "debilidades" en el sistema bancario de la zona euro y señaló que "demasiadas" entidades financieras "dependen en exceso" de la "liquidez y otro tipo de apoyo gubernamental". El organismo, que publicó hoy las conclusiones de su análisis de la zona euro, alertó de que el crecimiento es demasiado débil para afrontar los problemas de deuda, déficit y desempleo y aconsejó reformas estructurales, consolidación fiscal y medidas para reforzar el sector bancario. leer más

Ciudad de México.- Una disminución en los impuestos especiales aplicados al sector telecomunicaciones en países en desarrollo, implicaría una mayor adopción del servicio de banda ancha. De acuerdo con un estudio de Telecom Advisory Services (TAS) y la Asociación GSMA los impuestos específicos del sector móvil están influyendo en el desarrollo y el despliegue de la banda ancha móvil. leer más

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) informó que de enero de este año a la fecha se han eliminado 300 trámites en México, siendo la Secretaría de Hacienda la dependencia con mayor participación en la depuración de requerimientos. Entrevistado durante el Foro Nacional de Normalización, organizado por Concamin, el titular de la Cofemer, Alfonso Carballo, detalló que la Secretaría de Economía es la segunda entidad que trabaja en trámites para eliminar. leer más

Francfort.- La actual tendencia de recortar la deuda y el gasto de los gobiernos en la zona euro podría reducir el crecimiento económico de la región en los próximos años, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). leer más

Ciudad de México.- Cuatro de cada 10 empleos que se han generado en 2010 son eventuales, los cuales han permitido apoyar la generación de trabajo frente a la escasez de plazas formales a consecuencia de la recesión económica, informó la empresa de consultoría Kelly Services. En un estudio, la firma detalló que el empleo eventual que ofrecen las empresas de outsourcing creció 20 por ciento entre enero y mayo de este año, lo que contribuyó a la disminución en las tasas de desocupación. leer más

Ciudad de México.- El monto logrado al término de las licitaciones de espectro radioeléctrico es 11.4 veces mayor a lo estimado por el gobierno al fijar el precio base al inicio del proceso. "La autoridad fiscal puso un precio base de 719.7 millones de pesos y se está pagando 11.4 veces más y la recaudación por el recurso detonará una escalera fiscal" dijo Ernesto Piedras, director de The Competitive -intelligence Unit (The CIU). leer más

Página: 2060 2061 2062 2063 2064 2065 2066 2067 2068 2069 2070 ... 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694