Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Dos relatores de Naciones Unidas para la libertad de expresión y de la Organización de Estados Americanos visitan México a partir del lunes 9 de agosto para conocer la situación de la prensa mexicana, informó este domingo una fuente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A fin de radicar los recursos del Fondo de Fomento Económico para el Estado de San Luis Potosí, el gobierno estatal y miembros de la iniciativa privada firmaron un contrato del Fideicomiso Público de Administración.
Es imprescindible generar una política económica en San Luis Potosí que permita que las empresas locales se vinculen con las trasnacionales que ya realizan sus procesos productivos en la entidad.
Las condiciones sociales de México se asemejan a las de hace un siglo porque la población enfrenta los mismos problemas que provocaron cambios violentos en la estructura social y política del país, como desigualdad, pobreza y marginación. Por ello se requiere la participación de la sociedad para que ocurra otra nueva ...
La bancada del PRI en el Senado pidió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizar los cambios necesarios para que en la emisión de facturas de empresas y personas físicas con actividad empresarial sea suficiente proporcionar el RFC.
El PRI en la Cámara de Diputados exigió el respeto absoluto a los derechos de los trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación, misma que atraviesa por graves problemas financieros.
La empresa bancaria Santander informó a sus clientes que a partir del próximo lunes 9 de agosto el límite máximo de compra a personas morales será de siete mil dólares, impactando con ello la actividad turística al ser el cuarto banco más importante de la entidad
Debido a la crisis financiera en Europa y a los hechos de inseguridad que se dan en el estado, se calcula que actualmente se encuentran paralizados en la zona norte de Quintana Roo, alrededor de 500 millones de dólares en inversiones.
En opinión de los analistas del sector, la segunda mitad del año se caracterizará por un mejor crecimiento para las cadenas departamentales en términos de ingresos y desarrollo orgánico, después de que el año pasado sus márgenes y sus planes de expansión se detuvieron por la recesión económica
La recuperación de la cartera de créditos fiscales representa el porcentaje de cumplimiento más bajo del Programa Anual de mejora continua del Servicio de Administración Tributaria (SAT) 2010 de Hacienda.
La situación del mercado laboral en Estados Unidos se mantuvo débil en julio, restando fuerza al proceso de recuperación de la economía.
El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3% a servicios de telecomunicaciones tendrá un efecto sobre el consumo de usuarios residenciales de poco más de 279 millones de pesos, lo que representa 1.06% del mercado, de acuerdo con un reporte de Select.
Ciudad de México.- A pesar de que en los mercados se debate una posible baja en las tasas de interés ante el debilitamiento en las perspectivas de crecimiento en Estados Unidos, lo más probable es que continúen en su actual nivel, consideraron grupos financieros
Ciudad de México.- Por su baja recaudación, alta evasión y gran cantidad de exenciones fiscales, México “es, de facto, un paraíso fiscal”, consideró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena
Ciudad de México.- Las ventas del comercio electrónico alcanzaron en México los mil 700 millones de dólares: 79% representa la venta de boletos de avión y el otro 21% son por concepto de artículos de entretenimiento, computación y electrónico, reveló un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Página:
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
2051
2052
2053
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726