Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que 'en tan sólo unos años' las empresas del país tendrán capacidad para producir hasta el 40 por ciento de las baterías avanzadas para vehículos híbridos y eléctricos a nivel mundial.
Aun cuando algunos indicadores mostraron un avance de la economía, esto no se refleja en las condiciones laborales de los mexicanos, pues el empleo generado paga salarios muy bajos.
Los empleos temporales son una opción para los profesionales jóvenes que, no obstante la situación se va tornando más positiva, tienen menos posibilidades de encontrar una fuente laboral formal, considera 65 por ciento de los trabajadores.
La Secretaría de Energía (Sener) analiza la conveniencia de incrementar la producción de electricidad con tecnología nuclear en México, según informes incluidos en el documento de la Estrategia Nacional de Energía (ENE); sin embargo, Greenpeace alertó que a más de 50 años de haberse iniciado la generación de energía nucleoeléctrica, esta ...
El sector privado del país advirtió que en México el trabajo informal ha alcanzado proporciones 'alarmantes', pues si se toma en consideración que ese tipo de ocupación incluye a todos aquellos trabajadores que no cuentan con acceso a servicios de salud, resulta que 64 por ciento de la población ocupada (28 ...
Frente a los graves rezagos que enfrenta el país y los pocos avances logrados en ese sentido, industriales de la transformación propusieron a los actores sociales y políticos suscribir un nuevo pacto social que pugne por el crecimiento económico y el bienestar de la población, sustentado en la erradicación de fenómenos ...
Por acuerdo del presidente Felipe Calderón, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, dio posesión a Gabriel Ramírez Fernández como nuevo director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).
Lozano presentó ante los funcionarios de la dependencia a Ramírez Fernández.
La creación de los corresponsales bancarios cambiarios es una "aberración", ya que existen centros dedicados a esta actividad que cumplen con los requerimientos legales impuestos por las autoridades, ...
Contrario a lo que se había anunciado, el ciclo escolar no iniciará con la entrada en vigor de la ley que retire la comida chatarra de las escuelas; este tipo de productos continuará vendiéndose en los planteles, al menos durante los próximos seis meses.
Los comunicadores egresados de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), José Alfredo García Medina y Alejandro Caso Niebla, recibieron ayer en áreas de Comunicación Social nuevos nombramientos dentro del Gobierno Federal.
Ayer, el Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora designó a José Alfredo García Medina como nuevo titular de ...
La Arquidiócesis Primada de México planteó al gobierno federal y del Distrito Federal un decálogo para actuar de manera conjunta contra la delincuencia organizada, prevenir y contrarrestar la violencia, así como contribuir a difundir entre los fieles la cultura de la legalidad, la denuncia y participación ciudadana
El presidente Felipe Calderón demandó que en materia de seguridad todas las autoridades locales cumplan con su responsabilidad porque no es válido 'lavarse las manos'.
El secretario Ernesto Cordero adelantó que en el próximo año continuarán los esfuerzos de austeridad y contención del gasto
San Luis Potosí.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dijo que el Ejecutivo federal enviará un paquete económico responsable para 2011, y que el posible incremento de impuestos o creación de nuevos gravámenes dependerá del ánimo de los legisladores y de las condiciones del país.
En rueda de prensa previa a la inauguración de los trabajos de la Reunión Plenaria de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), el funcionario federal señaló que los legisladores serán responsables ante sus electores, de lo que puedan aprobar para 2011.
leer más
México, 16 de agosto.- El sector de casas de empeño prevé un incremento de alrededor de 10 por ciento en la demanda de préstamos prendarios ante el regreso a clases
Página:
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695