Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Saltillo, Coahuila.- El gobierno federal debe tomar una decisión y desaparecer o el Impuesto Especial a Tasa Única, IETU, o el Impuesto Sobre la Renta, señaló Sergio Cervantes Rodiles, presidente nacional de la Canacintra.
De visita en Saltillo para dar arranque a un nuevo programa mediante el cual la Canacintra apoyará a los damnificados del país, Cervantes Rodiles manifestó que tener los dos impuestos le resta competitividad a la industria.
Se manifestó a favor de que desaparezca el IETU y se quede el ISR aunque con ajustes.
leer más
Notimex
MADRID, 24 de agosto.- El Banco Santander tiene interés en adquirir el 70 por ciento del Bank Zachodni WBK, el quinto de Polonia, en el que también está interesado el BNP Paribas, informó hoy el diario Expansión
Una mayoría de seis ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció a favor de amparar a los sobrecargos de Mexicana contra la decisión que adoptó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en 2007, al autorizar que se les redujeran sus prestaciones y se les aumentaran ...
Said regresó ayer a la escuela para cursar el segundo grado en la primaria Carlos González Peña, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero, el sitio donde ha aprendido a usar la computadora en un ciclo escolar
El gobierno del presidente Felipe Calderón pondrá en marcha en el ciclo escolar que inició ayer el programa para dotar de computadoras, con acceso a internet de banda ancha, a los alumnos y maestros de las secundarias públicas, además de que brindará acceso a la web a las escuelas primarias que ...
Elizabeth Velasco C.
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 11
En la séptima edición de la Semana Nacional de la Transparencia, este miércoles a cargo del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), especialistas del continente y de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el ...
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 9
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados definió que antes de aprobar los montos de gasto solicitados por el gobierno de Felipe Calderón para 2011 se revisará cómo se han aplicado los recursos de este año, ya que ...
Afp
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 26
Pekín, 23 de agosto. China, segunda economía mundial y primer emisor mundial de gases de efecto invernadero, ordenó el cierre de miles de fábricas contaminantes para sanear su imagen antes de recibir, en octubre, una conferencia preparatoria de la cumbre sobre ...
Juan Antonio Zúñiga
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 26
La cartera vencida del crédito bancario a las actividades empresariales mostró un “atípico” crecimiento mensual de 10.96 por ciento en julio, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Mientras, se multiplican los signos que adelantan una reducción ...
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 23
En las oficinas alternas del secretario del Trabajo, Javier Lozano, se reunió ayer la directiva de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA con representantes de la empresa Tenedora K –nueva inversionista de Mexicana de Aviación–, con el ...
Miriam Posada García
Periódico La Jornada
Martes 24 de agosto de 2010, p. 22
Compañía Mexicana de Aviación (CMA) estableció reglas para rembolsar el costo de los boletos adquiridos en México, Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo. Los afectados tendrán que llenar un formulario y atenerse a los tiempos y procedimientos ...
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto Cruz, indicó que los nuevos inversionistas de Mexicana de Aviación, Tenedora K, deberán redimensionar y reestructurar la unidad de negocios para que las operaciones de la aerolínea sean rentables.
La mezcla mexicana de exportación cerró este lunes con una pérdida 73 centavos de dólar respecto a la cotización del viernes, para iniciar la semana en 66.03 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Frente a la desaceleración que comienza a mostrar la economía de Estados Unidos, resulta necesario poner en marcha una verdadera estrategia industrial que impulse el mercado interno.
A propósito del Cuarto Informe Presidencial, el sector patronal afirmó categórico que el balance de los casi cuatro años de la presente administración federal, es que se quedaron 'cortos' los resultados obtenidos en los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo, es decir, Estado de Derecho; Economía Competitiva; Igualdad de Oportunidades; ...
Página:
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726