Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Emir Olivares Alonso Periódico La Jornada Miércoles 1º de septiembre de 2010, p. 15 De mantener en México el actual modelo económico procíclico, en el que no se activan los motores internos del crecimiento y se depende de los mercados internacionales, la crisis financiera y sus efectos no sólo serán historia y presente, ...

México, 1 de septiembre.- Pilotos y sobrecargos informaron que ya son cuatro los inversionistas interesados en inyectar capital fresco al Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA). Pese a que trabajan con un nuevo inversionista -eran dos hasta el viernes-, pilotos y sobrecargos reconocen que tras la suspensión de los vuelos desde el fin ...

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Iberoamérica han decidido dar prioridad a los procesos de Recursos Humanos (RH) que les ayuden a prevenir y evitar riesgos al interior de la organización, así lo muestra el “Análisis estratégico para el desarrollo de las MiPymes en Iberoamérica”.

Mexicana de Aviación, una de las dos mayores compañías aéreas de México, y sus filiales de rutas domésticas Click y Link, suspendieron sus vuelos desde el sábado por no poder costear sus operaciones.

A pesar de que ya fueron simplificadas 15,000 normas en toda la administración pública federal, habrá una segunda ronda de revisión, ya que la mayoría de ellas se “enmascaran” como normas técnicas e inhiben la participación de otros actores en las compras de gobierno, por lo que tendrán que ser eliminadas, ...

La Secretaría de Economía pretende colocar en el mercado nacional 77,567 toneladas de azúcar que se encuentran embargadas en aduana, luego de que empresas comercializadoras excedieran los cupos autorizados por la dependencia

UBS subió su recomendación para las acciones del operador de aeropuertos mexicano GAP a 'compra' desde 'neutral' por razones de valuación. En un reporte, UBS dijo que el cambio de recomendación ocurre luego de reducir su precio objetivo para las acciones del grupo a 43 pesos desde 44 pesos y después de ...

Desde el cierre del 2006, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ha remontado alrededor de 5,000 puntos, es decir, casi 19%, incluyendo el periodo de crisis

Durante la segunda mitad del 2009 y el 2010, los bancos en México han registrado su peor momento desde la crisis del 95 y la recuperación gradual de sus operaciones, que aún está en marcha, consideran analistas. Fernando Montes de Oca, analista senior de la calificadora HR Rating, comentó: “Aunque el 2009 ...

El presidente Felipe Calderón propuso al Congreso un esquema de policia financiera donde los cuerpos de seguridad puedan infiltrarse en las organizaciones criminales, e incluso, con capacidad para operar como los propios delincuentes.

CREDITO: Alberto Aguirre M. Cuando Gastón Azcárraga y Manuel Borja Chico estaban al frente de Nuevo Grupo Aeroportuario, llamaron a los pilotos y las asistentes de vuelo asignadas a Mexicana de Aviación a hacer un sacrificio mayor –que implicaba la reducción de su sueldo y prestaciones...

1 Septiembre, 2010 - 00:46 El promedio del Producto Interno Bruto (PIB) desde enero del 2007 al segundo trimestre de este año es de 8.69 billones de pesos, ligeramente superior a los 8.57 billones de pesos que se registraron en los últimos tres meses del 2006, en cifras ajustadas por estacionalidad, de ...

1 Septiembre, 2010 - 01:01 El saldo de la crisis mundial en las cuentas públicas de México significó el regreso a los desequilibrios típicos de los años 90, al pasar de un superávit de 0.01% del PIB en el 2007, a un déficit de 2.3 puntos del PIB al cierre del 2009 ...

Demandan del Gobierno federal mayor claridad y eficiencia en la asignación del gasto y recaudación; bajar IVA e ISR no pone en riesgo las finanzas públicas: aregional.com.

El tipo de cambio peso-dólar se encuentra en el nivel más alto en lo que va del año al alcanzar un precio de 13.2340 pesos y se espera que llegue en los siguientes días 13.30 pesos.

Página: 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 ... 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695