Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Pachuca.- Cambios urgentes en su gabinete y reorientaciones a las políticas social, hacendaria y de seguridad pública, para aminorar la pobreza, incentivar la recaudación y combatir la delincuencia, demandó la oposición local al alcalde de Tizayuca, el priista Marcelino Rojas Flores.
leer más
Torreón, Coahuila.- El 80 por ciento del transporte de carga que hay en el país, no paga impuestos, de acuerdo a José Antonio Ramos, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en La Laguna.
Si bien, los movimientos de carga de exportación e importación de mercancía se han incrementado a seis mil cruces diarios, beneficiando al sector, la realidad es que les perjudica el que el 80 por ciento del transporte de carga, es decir 70 mil unidades del país se encuentren trabajando en la informalidad.
leer más
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares aseguró que la situación de la aerolínea ha dejado sin empleo a cien mil mexicanos, entre empleos directos e indirectos
Jaime Contreras
El daño de haber suspendido temporalmente todos vuelos de ...
México.- El grupo mexicano de medios Televisa dio mandato a HSBC y Santander para organizar la próxima colocación de oferta de deuda local a 10 años por 10 mil millones de pesos mexicanos (769.2 millones de dólares).
Ciudad de México.- Contratistas de líneas aéreas de Inglaterra, Nueva Zelanda, Irlanda, Emiratos y Hong Kong asistirán a ASPA, del viernes 3 al 24 de septiembre, para ofrecer contratación a pilotos mexicanos, sobre todo ahora que Mexicana está en tierra
Ciudad de México.- Tenedora K, la nueva dueña de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), realizó este jueves el pago de la nómina atrasada a los dos mil 500 trabajadores de tierra, informó el secretario general del SNTTTASS, Miguel Ángel Yúdico Colín
La Suprema Corte declara válido el límite de 175,000 pesos para vehículos adquiridos por empresas; el tribunal explica que dicha cantidad evita la evasión y elusión fiscal por parte de las compañías.
El fiscal federal decidió ampliar el plazo de 48 horas a 96 para continuar integrando la averiguación previa y recabar mayores elementos de prueba en contra del capo.
El Gobierno obtendría hasta 10,000 mdd si aplica una 'Regla Fiscal Estructural', destaca Moody's; con esa estrategia se evitarían recortes al gasto a causa de choques externos inesperados, afirma.
La Secretaría de Hacienda considera que los recursos saldrán de los ajustes a su interior; de aprobarse la iniciativa, la dependencia perfila comisionar 10 de sus plazas a esas actividades.
Nueva York.- Las tasas hipotecarias en Estados Unidos cayeron la semana pasada a nuevos mínimos históricos tras una baja de rendimiento en la deuda del Tesoro, según un informe de Freddie Mac, la segunda mayor compañía de financiamiento hipotecario del país.
Las tasas históricas ofrecen una luz de esperanza al mercado inmobiliario, que no ha podido estabilizarse tras el fin de un popular crédito fiscal para la compra de casas.
leer más
El Partido de la Revolución
Democrática (PRD) propondrá en la próxima discusión del
paquete fiscal en el Cámara de Diputados gravar la
totalidad de las ganancias en bolsa, bajar la tasa del IVA
del 16 al 15% y otorgar al Congreso la facultad de legislar
en la fiscalización y la evaluación del gasto entre
gobierno federal, entidades federativas y municipios
Omar Fayad dijo que propondrá ante el Congreso de la Unión que los inmuebles federales paguen la cuota de impuesto predial y que lo recaudado sea destinado a los sectores más pobres del país.
El Diputado Federal y su grupo parlamentario proponen la creación de un Fondo Nacional de Cohesión Social para que sean administrados los recursos del cobro de este impuesto, esperan con esta propuesta se pueda erradicar gran parte de la pobreza extrema existente en el país, pretenden que los fondos sean administrados por el gobierno federal a través del Ramo 33.
leer más
El periodo ordinario de sesiones iniciará con un veto presidencial. El presidente Felipe Calderón Hinojosa regresó al Congreso el decreto que expide la Ley General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el argumento de que es responsabilidad y obligación del Ejecutivo federal las directrices de la política exterior
Querétaro, 2 de septiembre.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró de enero a mayo una recaudación en la entidad de siete mil 700 millones de pesos, lo que representó el 9 por ciento del monto total nacional.
Lo anterior lo dio a conocer la titular del Servicio de ...
Página:
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695