Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El titular de la dependencia omitió comentarios sobre un plan alterno ante la caída de ingresos; Ernesto Cordero estimó que el próximo año podrian crearse hasta 650,000 empleos.
Bangalore.- Fitch Ratings no prevé que comience la consolidación fiscal en la zona euro hasta el 2011, reforzada por un fuerte compromiso político de los estados miembros.
En su informe sobre deuda soberana, Fitch analiza los retos fiscales y financieros de los países del bloque, el impacto del envejecimiento de la población en el gasto público y los posibles cambios en el marco de la política económica de la zona y en las instituciones.
leer más
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisó al alza su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2010, al pasar de una tasa anual de 4.1 a 4.5 por ciento.
El Gobierno federal percibirá ingresos por dos billones 154 mil 074.4 millones de pesos, de los cuales un billón 469 mil 917.3 millones son provenientes de los impuestos de los que el de la renta...
Dolores Acosta / El Sol de México
Ciudad de México.- Valentín Díez Morodo, presidente del Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO), afirmó que las finanzas públicas y la economía de México se encuentran en una situación dramática debido al sobreendeudamiento del Gobierno, así como un mayor gasto en burocracia y la falta ...
Juan Carlos Miranda
Periódico La Jornada
Jueves 9 de septiembre de 2010, p. 31
Pese a haber registrado un incremento de 13.6 por ciento en agosto de este año con respecto del mismo mes del año pasado, la venta de automóviles en el mercado interno continúa 27.1 por ciento por debajo de los ...
Julio Reyna Quiroz
Periódico La Jornada
Jueves 9 de septiembre de 2010, p. 29
La Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), que se realizará en la ciudad de México del 23 al 26 de septiembre, dejará una derrama económica de 100 millones de pesos entre los prestadores de servicios turísticos de ...
Ciudad de México.- La propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de reducir el impuesto de valor agregado de 16 a 15 por ciento, sólo es factible si dicho gravamen se aplica de manera generalizada, lo cual incluiría algunos productos de la canasta básica, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana ...
Los rumores de que el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, podría estar interesado en incrementar aún más su participación dentro del grupo de comunicación hizo que las acciones de la mpresa subieran en la Bolsa de Nueva York
Solicitan apoyos para poner en marcha policía única; SHCP dice que no creará nuevos impuestos, pero gasolina seguirá al alza; Segob dependencia que más recursos pide
Reforma política
El Instituto informó que colocó 1,500 mdp, con lo que llegó a su meta anual de 10,000 mdp; detalló que en el curso del año ha emitido 10,643 millones de pesos en ese tipo de instrumentos.
México.- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados presentó formalmente su iniciativa de ley para reducir la tasa general del IVA de 16 a 15 por ciento, y de 11 a 10 por ciento en la frontera, por considerar que el aumento a dicho gravamen incumplió sus expectativas y desalentó el consumo interno.
¡No más impuestos, no más subejercicios!, arengó el legislador priista Rubén Moreira al presentar la propuesta, mientras un grupo de sus correligionarios ocupaba la tribuna para manifestar su rechazo a cualquier alza de gravámenes.
leer más
El PRI en la Cámara de Diputados presentó ayer una iniciativa de ley para disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 15 por ciento, a partir de...
Página:
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695