Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El Procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes.

MÉXICO, 14 de abril, 2011.- El presupuesto acordado el pasado viernes y que evitara el cierre del gobierno, obtuvo el voto a favor de la Cámara de Representantes para ser aplicado en lo que resta del año fiscal a finalizar en septiembre del 2011. Aunque reconoce que no es “un plan perfecto”, John Boehner, miembro del partido republicano y presidente de la Cámara, prevé que el plan será votado a favor por la mayoría en el congreso. Hasta el momento, el plan ya fue aprobado por la Cámara de Representantes con 260 votos a favor, por lo que ahora se encuentra en el Senado, donde se espera sea votado a lo largo del día.

Los críticos alabaron el plan fiscal del mandatario aunque dijeron que muchas ideas deben mejorarse; los expertos indicaron que la propuesta hará avanzar las conversaciones sobre la deuda pública.

Ciudad de México.- Frente a la Cámara de Diputados, Andrés Manuel López Obrador denunció hoy que la reforma labora que pretenden avalar los legisladores del PRI y del PAN en alianza, es impuesta desde el extranjero, busca privatizar y representará un retroceso social para los derechos de los trabajadores. leer más

Se autorizaron 43 mil devoluciones automáticas, por más de 312 mdp, para aquellos contribuyentes que presentaron su declaración en marzo

Se prevé que las dos cámaras aprueben el proyecto para reducir los gastos en 40,000 mdd; el plan fue acordado la semana pasada con el Gobierno al borde de la parálisis.

Javier Lozano debe renunciar a su cargo inmediatamente y enfrentar las consecuencias legales que se desprenden por tal declaración, dijo el dirigente del sol azteca.

Apoyado por un grupo de seguidores, el político realiza una manifestación afuera de la Cámara de Diputados.

Toluca. Sindicatos y agrupaciones laborales de la entidad se dijeron a favor de la revisión de la Ley del Trabajo para evitar la aprobación de normas en detrimento de los trabajadores del país y llamaron a que se aplique la legislación vigente. Tras señalar que las nuevas condiciones que se quieren imponer en la normatividad dejan en desventaja a los empleados, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), Antonio García Mendoza indicó que se requiere explorar otras opciones. leer más

Ciudad de México.- México espera recibir este año inversión extranjera directa por 20 mil millones de dólares, lo que implicaría un nuevo salto respecto al año anterior, informó Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). México recibió el año pasado 17 mil 726 millones de dólares de inversión extranjera directa, 16.6 por ciento más que en 2009, según cifras de la Secretaría de Economía (SE). leer más

El sector patronal advirtió que si los legisladores federales no aprueban la reforma laboral en las próximas semanas, representará condenar al país a magros crecimientos económicos.

El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, insistió que no se descarta para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República.


MÉXICO, 14 de abril, 2011.- La industria tabacalera intenta confundir a la opinión pública y presionar a diputados y senadores para propiciar un cambio de posición en torno a su apoyo al incremento al impuesto del tabaco, denuncia la Fundación InterAmericana del Corazón México (FIC).

Los caminos de Eruviel Ávila, hijo de un chofer camionero, confluyen con los de un críptico grupo de tradicionales políticos mexiquenses. Aquí los puentes que unen sus historias.

Página: 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 ... 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727