Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La actividad alcanzó en abril su nivel más bajo desde agosto de 2011; el PMI del sector medido por HSBC cayó a 51.1 desde el 54.3 registrado en marzo.
El inversor dijo que el país se beneficia de mejoría en áreas como el sector inmobiliario; indicó que la economía avanza ayudada por los esfuerzos de la Reserva Federal.
La cifra subió 1.42% en abril tras haber retrocedido por tres meses consecutivos; a tasa anual, la confianza del consumidor disminuyó 1.5% a 95.7 puntos.
Las acciones de EU abren con pocos cambios tras haber alcanzado niveles récord la semana pasada; el índice Dow Jones baja 0.08%, el S&P pierde 0.01% y el Nasdaq gana 0.10%.
El número de personas sin trabajo retrocedió en 46,050 a 4.9 millones durante abril; analistas estiman que la tasa de desempleo se ubique en 27% para el segundo trimestre del año.
La Bolsa mexicana retrocede arrastrada por los títulos de la telefónica y la cadena minorista; el principal índice bursátil pierde 0.41% a 42,428.89 puntos.
El billete verde se mantiene sin variación respecto al cierre del viernes en sucursales del DF; el euro se ofrece en 16.09 pesos y el yen se vende en 0.124 pesos por unidad.
La entidad dijo que no se debe cambiar de rumbo al tratar de estimular el crecimiento; llamó a no dar marcha atrás en los objetivos que se han logrado para controlar la deuda.
El bloque solicitó a Roma seguir con las medidas para reducir el déficit y la deuda pública; el Gobierno de Enrico Letta se comprometió a reducir el déficit a 2.9% del PIB para este año.
El presidente español dijo que planea bajar nuevamente los impuestos en cuanto sea posible y teniendo como límite el año 2015
Es escaso el ahorro por el envejecimiento poblacional y la falta de empleos formales con protección social, señaló el titular de la comisión. Planteó que en las cuentas individuales de las Afore caben todos los mexicanos.
En el primer trimestre del año, el subsidio a las gasolinas fue de 23.1 mil millones de pesos, una reducción de 58% con respecto a igual periodo del año pasado cuando fue de 55 mil 415 mdp, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Este resultado está en línea con el objetivo del gobierno federal de incrementar en 11 centavos el precio a los combustibles, a fin de mantener &q...
Destaca Hacienda que ambos países representan un bloque económico y comercial único a nivel mundial, debido al alto grado de integración y complementariedades que existen entre sus economías
Registró en la última semana una disminución de 13 puntos base respecto al nivel observado en la semana previa, informó la SHCP
El jefe del gobierno español y el primer ministro de Italia analizarán este lunes el esfuerzo europeo contra la crisis económica a través de la mayor integración monetaria, financiera y fiscal
Página:
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689