Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El organismo recomendó a Latinoamérica tomar políticas fiscales más prudentes; el Fondo aconsejó que los ingresos extras por el auge de materias primas se destinen al ahorro.
Prestamistas internacionales del país revisarán las últimas medidas de austeridad del Gobierno; el primer ministro anunció en la víspera un recorte de funcionarios, y aumento en horas de trabajo.
El Banco Central dijo estar dispuesto a actuar de nuevo tras haber recortado su tasa de referencia; indicó que estudia llevar a terreno negativo la tasa de interés para los depósitos bancarios.
Los precios del metal descendieron a un mínimo de dos años el mes pasado, tras una racha al alza; los operadores bursátiles piensan que es poco probable que el oro vuelva a los máximos.
La medida es parte del duro plan de ahorro por 6,300 mdd para los próximos tres años; además, los funcionarios tendrán que trabajar 40 horas semanales en lugar de las actuales 35.
Roberto Azevêdo o Herminio Blanco deberán activar las paralizadas negociaciones; en diciembre el ganador tendrá que demostrar ante ministros su capacidad para lograr acuerdos.
El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, lamenta la salida de Danone y Saba de Michoacán; sostiene que se está trabajando para conservar las fuentes de empleo en el estado.
Antes se debe profundizar el intercambio a fin elevar la competitividad de ambas naciones, dice; descarta que su Gobierno tome medidas de proteccionistas como represalia por el tema automotriz.
La reforma en el sector ayudará a interconectar a las más de 2,400 municipalidades del país; el Congreso del Estado de México avala la reforma aprobaba por el Senado.
Ante los pocos incentivos fiscales, las producciones de cintas y de TV se mudan a otras ciudades; la producción cinematográfica ha disminuido 60% en Los Ángeles en los últimos 15 años.
El presidente sostiene que el país se está liberando de las ataduras que le impiden crecer; dice que mediante la unidad y el compromiso, la nación superará cualquier desafío.
Los recursos administrados al cierre de abril alcanzan los dos billones 76,737 millones de pesos; sin embargo la Consar prevé que los rendimientos se verán reducidos más adelante.
El costo del alimento en México aumenta hasta 300% entre enero y abril; el encarecimiento se debe a las sequías según vendedores ubicados en mercados populares.
El presidente de EU iniciará una gira para promover los planes que buscan reimpulsar a la economía; el jueves el mandatario se reunirá con empresarios en Austin, Texas.
La desaceleración global no ha inhibido la entrada de capital especulativo a México: analistas; prevén que el dólar cotizará en 12 pesos e incluso en niveles más bajos en los próximos meses.
Página:
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689