Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La comercialización de viviendas subió 0.6% anual en abril, a 4.97 millones de unidades; la cifra aumentó ante la escalada de precios, lo que alentó a los vendedores a regresar al mecado.
El tornado afectó una superficie de 25 km y permaneció en tierra por 40 minutos, según autoridades; el Gobierno aún no presenta informe sobre viviendas dañadas.
Los productos provenientes de Rusia y Ucrania presuntamente pagaron menores cuotas compensatorias; AHMSA acusó que los productos tienen diferencias en su proceso de producción.
El saldo preliminar del primer trimestre es 14% mayor al registrado el mismo periodo de 2012; el 65% de ese flujo de capital se destinó a las manufacturas y el 49% provino de Estados Unidos.
Los integrantes del Banco Central de EU debatieron sobre el futuro de los estímulos monetarios; sin embargo, esperan mayores datos para confirmar la situación económica del país.
La falta de pollo, jabón y papel higiénico obligó al Gobierno de Maduro a negociar con empresarios; en el último año, los precios al consumidor se han disparado un 29.4%.
El nuevo regulador de la Santa Sede detectó intentos para cometer actos ilícitos durante 2012; la autoridad financiera afirmó que tendrá mayores poderes para vigilar al Banco del Vaticano.
La actividad productiva seguirá en expansión, según el índice del grupo The Conference Board; el indicador adelantado avanzó 0.7% en marzo, por debajo del 0.8% que subió en febrero.
Los cambios a la ley que propone el Gobierno buscan que las instituciones presten más y más barato; el paquete de la reforma financiera comprende 13 iniciativas que modifican 34 leyes.
Al primer trimestre de 2013 el saldo es de 436,242 mdp, según datos de la Secretaría de Hacienda; en 5 entidades se concentra el 50% de la deuda total, con el DF y Estado de México a la cabeza.
El Índice de Precios y Cotizaciones perdió 1.06%, para terminar en 40,119.02 unidades; el retroceso se debe a que algunos miembros de la Fed apoyan reducir la compra de bonos.
El Gobierno suprimió 14,000 mdd de su presupuesto 2013, para hacer frente a la crisis global; las obras para el Mundial de futbol y los Juegos Olímpicos libran la medida.
La autoridad instó a la PGR a buscar al líder minero para presentarlo ante el ministerio público; el abogado del gremio, Agustín Acosta Azcón, asegura que Gómez Urrutia cometió un delito grave.
El organismo internacional avaló una donación de 90 millones de dólares para el país; el dinero estará dirigido a mejorar el acceso a la salud materna e infantil, y a los negocios.
El país acude como observador a la reunión de los mandatarios de México, Chile, Colombia y Perú; Japón está en la segunda ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Colombia.
Página:
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689