Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Éste es el tercer periodo consecutivo en declive, ante una baja de importaciones desde África; las mejores condiciones climáticas tras las sequías ayudaron a impulsar la producción de trigo.
A diferencia de las acciones, estos instrumentos han tenido una racha negativa desde hace un año; una menor inflación es mejor para los bonos a largo plazo que una mayor inflación, según expertos.
México registra una baja en exportaciones no automotrices ante la debilidad de la demanda externa; en junio se registró un descenso en las importaciones de bienes de capital, según el INEGI.
Un miembro de la entidad aseguró que la contribución del gasto público al PIB pudiera ser limitada; otros señalaron que la economía comenzó a desacelerarse desde el segundo semestre de 2012.
El desembolso aún debe ser aprobado por cada uno de los países del bloque monetario; en julio, la troika condición el pago a que Grecia cumpla con las medidas de austeridad acordadas.
La Secretaría de Hacienda determinó que los precios de la gasolina se incrementarán 11 centavos mensuales
La Secretaría de Hacienda determinó que los precios de la gasolina se incrementarán 11 centavos mensuales
El lunes, la Procuraduría presentará por primera vez una denuncia penal contra autoridades de la Tesorería capitalina por violar los derechos de un contribuyente
Informó que entre 2007 y 2012, en 12 estados del país se registró el mayor nivel de incumplimiento de obligaciones fiscales por parte de gasolineras
Se aplicará el 25 de agosto y 1 de septiembre. Se le preguntará a la sociedad si desea esa opción o autonomía fiscal y financiera.
Los consultorios-farmacias brindan actualmente casi el mismo número de consultas médicas que atiende el IMSS
Advierte que una extensión del IVA en alimentos y medicinas sería regresiva
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, dejó claro que la reforma financiera no se dirige a algún sector en específico y que si la aprueba el Congreso de la Unión no bajará por decreto las tasas de interés, pues desequilibraría "una buena actividad del crédito".
Durante el foro de discusión sobre la reforma financiera organizado p...
Refiere que en México lo que hay que apuntalar es la inversión en el sector energético, sin privatizar Pemex y más que aplicar el IVA a los alimentos y medicinas, se requiere aumentar la recaudación tributaria
Página:
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
...
2676
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686