Foros |
Inicio » Búsqueda » Mensajes de Puma
Autor | Mensaje |
---|---|
Tópico: Validez de Anteproyecto | |
Puma Mensajes: 6 |
![]() |
Gracias. Saludos | |
Tópico: Validez de Anteproyecto | |
Puma Mensajes: 6 |
![]() |
Por lo tanto, si en un ANTEPROYECTO ejemplo: Cumplimiento de requisitos en la expedición de comprobantes fiscales I.2.7.1.26. Para los efectos del artículo 29-A, fracciones I y VII, inciso c) del CFF, los contribuyentes podrán incorporar en los CFDI que expidan, la expresión NA o cualquier otra análoga, en lugar de los siguientes requisitos: I. Régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. II. Forma en que se realizó el pago. Transitorios Tercero. La facilidad prevista en la regla I.2.7.1.26., será aplicable a los comprobantes fiscales expedidos desde el 1 de enero de 2014. EN ESTE CASO, BASTA CON LA PUBLICACION EN LA PAGINA? Saludos | |
Tópico: Validez de Anteproyecto | |
Puma Mensajes: 6 |
![]() |
Estimados (as): Derivado de los anteproyectos que la Autoridad da a conocer en la pagina web del SAT, donde entre otros temas destaco los siguientes: - Opción de No identificado / No aplica (etc.) en comprobantes. - Opción de tributar RIF con salarios. ¿que validez/certeza/fundamento existe para su publicación en el DOF? De antemano, Gracias. Saludos | |
Tópico: FORMA DE PAGO Y 4 DÍGITOS DE CUENTA DE PAGO EN CFDI EN 2014 | |
Puma Mensajes: 4 |
![]() |
Buen día Hago la correción de que por Ley no viene la opción de poner NA, él código es bien claro en su artículo 29-A fracción VII inciso c) donde menciona lo siguiente: [color=red]'Señalar la forma en que se realizó el pago, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas de fondos, cheques nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos que autorice el Servicio de Administración Tributaria'[/color] Al día de hoy no ha sido publicado en el diario oficial de la federación la primera resolución de modificaciones a la resoulción miscelánea fiscal 2014 donde entre otras cosas menciona lo siguiente: I.2.7.1.26. Para los efectos del artículo 29-A, fracciones I y VII, inciso c) del CFF, los contribuyentes podrán incorporar en los CFDI que expidan, la expresión NA o cualquier otra análoga, en lugar de los siguientes requisitos: I. Régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. II. Forma en que se realizó el pago. Los contribuyentes también podrán señalar en los apartados designados para incorporar los requisitos previstos en las fracciones anteriores, la información con la que cuenten al momento de expedir los comprobantes respectivos. Y en los transitorios del mismo anteproyecto indica: [color=red]Tercero. La facilidad prevista en la regla I.2.7.1.26., será aplicable a los comprobantes fiscales expedidos desde el 1 de enero de 2014.[/color] En resumen: -La cuenta de pago no es obligatorio poner, algunos sistemas de facturación te piden obligatorio llenar esos campos, por lo que cualquier dato que se le ponga será irrelevante puesto que no es un dato obligatorio. -En el método de pago sólo está pendiente la publicación en el DOF para estar tranquilos y seguir usando la expresión NA o cualquier otra análoga Espero te haya servido la información Saludos. | |
Tópico: Noticia: Se mueren el dictamen fiscal y los despachos medianos | |
Puma Mensajes: 11 |
![]() |
Y mientras tanto los Colegios de 'Auditores' Públicos y el Instituto Mexicano de 'Auditores' Públicos, están que no los calienta ni el sol, perdón quise decir Contadores no Auditores (nunca los había visto tan estresados)... Yo siempre cuestionaba las '3' semanas de trabajo de los auditores, su ¿presencia? en los inventarios... Sus frases de: Ya nos comimos los tiempos, ya sobrepasamos el presupuesto... Auditores de $8,000 - 12,000 mensuales (a nivel Supervisor/Encargado/ Auditor Senior) Eso si la hora del Supervisor/Encargado/ Auditor Senior te la cobran en $1,500. Con todo respeto, que se ponga el saco a quien le quede. Saludos | |
Tópico: LEY ANTILAVADO COPROPIEDAD | |
Puma Mensajes: 6 |
![]() |
Vaya tema. La Copropiedad es una figura jurídica, que no es creación del ámbito fiscal (entiéndase SAT, Autoridad Hacendaria, etc.) Se pueden hacer interpretaciones de muchas maneras, porque si bien es cierto lo que la Ley no distingue, nadie mas debe hacerlo (El detalle que la Ley al respecto ni siquiera contempla el manejo de la Copropiedad) . Hay un punto fino que se presta a controversia: La ACTIVIDAD es una sola. OK Se paga a UNA SOLA PERSONA. PUNTO FINO. Aquí lanzo otra postura: Se le pagan a 4 personas a través de un representante común (ambos son responsables solidarios, de acuerdo a su % de participación) Saludos | |
Tópico: Diputados aprueban dictamen en materia de IVA e ISR | |
Puma Mensajes: 18 |
![]() |
Y de lo siguiente, ¿si paso?: Dividendos Se propone el establecimiento de un impuesto definitivo de 10% a cargo de las personas morales residentes en México y establecimientos permanentes que distribuyan dividendos, sobre el monto de distribución de dividendos que realicen a las personas físicas y residentes en el extranjero. Se excluye el monto de los dividendos distribuidos a personas morales residentes en México. [i]Editado: Octubre 17, 2013 11:01:03[/i] | |
Tópico: Diputados aprueban dictamen en materia de IVA e ISR | |
Puma Mensajes: 18 |
![]() |
Hubo cambios respecto al 10% de ISR a los dividendos? Saludos | |
Tópico: Reformas fiscales 2014 | |
Puma Mensajes: 14 |
![]() |
Si hay aumento a los que ganan mas de $500 mil. Y como bien comenta Vero limitacion a las deducciones personales. etc etc etc Si en realidad quisieran ampliar la base de contribuyentes, tan sencillo como esto: TODO INGRESO ES ACUMULABLE. TODO EGRESO ES DEDUCIBLE. Por supuesto con algunas limitantes, ejemplo: corte de cabello (incluye base, tinte, etc. etc.) 120 pesos mensuales. Con esto todos exigiriamos comprobantes fiscales. Saludos | |
Tópico: Liquidacion de Sociedades - No Hay Reembolso | |
Puma Mensajes: 5 |
![]() |
Muchas Gracias. Perdon por no explicarme. Practicamente ya se hizo todo el proceso de liquidacion, no hay pasivos, no hay dinero parea reembolso, avisos, notario, etc, etc. Mi duda es: ¿La PM que es accionista y no tendra reembolso de capital, lo que en su momento aporto es perdida fiscal? Saludos |