Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Wall Street y las agencias calificadoras no parecen temer que el país caiga en un impago; aunque se dé un cierre de Gobierno, no es probable que se rebaje la calificación de EU: analistas.

El organismo llamó a solucionar los debates sobre el presupuesto y el aumento al techo de deuda; dijo que los problemas fiscales de EU impactan en la recuperación de la economía global.

La Secretaría de Hacienda programa aumentar mil millones de pesos el monto de colocación de Cetes a 91 días; 500 millones de pesos en Cetes a 182 y 364 días; mil millones en bonos de mediano y largo plazo (3 y 5 años), y 500 millones las emisiones de bonos a 10, 20 y 30 años, entre otras medidas.

En un año dejaron de aportar 970 mil personas a su fondo de retiro; expertos atribuyen a la informalidad que exista una menor contribución

De acuerdo con el CIEP, la iniciativa no despetroliza las finanzas públicas



El director general de Coca Cola México, Francisco Crespo, calificó como discriminatorio y arbitrario el impuesto a bebidas que contenga azúcar, ya que golpea a la industria y no resolverá el problema de obesidad. "No reconocemos el derecho del gobierno de poner un impuesto, pero si este es el caso, respetaremos la ley pero lo importante es que no haya discriminación o arbitrariedad en el marco de reglas generales", afirm...
Óscar Benavides señala que en muchos casos los consumidores no tienen información de la repercución de formar parte de la economía informal
La iniciativa fiscal del Ejecutivo afecta a la clase media y a los empresarios, dijo el instituto; la propuesta hacendaria podría ser recesiva a futuro, señalaron representantes de la IP.
Relacionados:
Empresarios de Q.Roo rechazan reforma fiscal
El presidente de la Confederación, Juan Pablo Castañón, advierte que aplicar el 16% del impuesto en el norte implicaría una reducción en las inversiones para nuevos proyectos
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, adelantó que la próxima semana se podrían esperar acuerdos concretos con el gobierno federal en torno a la reforma hacendaria. El dirigente empresarial negó al respecto que las diferencias en el tema hayan generado un rompimiento. "No es cierto que haya rompimiento con el gobierno. Hemos tenido diferencias en la parte de la reforma fiscal y las he...
Relacionados:
Hay diferencias, pero no ruptura con el gobierno: CCE
Los especialistas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria consideran que el objetivo de la reforma hacendaria es hacer un política fiscal contracíclica, a través de un gasto público deficitario
El costo de las casas puede incrementarse de inmediato entre 16 y 32%, al aprobarse la propuesta hacendaria, ello afectaría a las clases medias y populares. leer más

La nota soberana del país sería ajustada si la reforma fiscal no se aprueba como pide el Gobierno; Fitch y S&P advirtieron por las expectativas generadas por las iniciativas del presidente Peña.

Página: 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 ... 2675 2676 2677 2678 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685