Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, indicó que se busca reducir el déficit a niveles de 2.9 por ciento del PIB a partir de 2027.
Las personas interesadas en recibir la Pensión del Bienestar tienen hasta el 30 de noviembre para registrarse al programa.
Moodys recordó que hace unos días cambió la perspectiva de calificación de México de 'estable' a 'negativa'.
Algunos famosos acuden a cobrar la Pensión del Bienestar otorgada por el Gobierno de México.
El incremento de impuestos a la actividad minera podría cerrar definitivamente operaciones pequeñas y medianas y desincentivar inversiones por 6 mil 900 millones de dólares.
Es muy difícil cuadrar el presupuesto, pues se está queriendo hacer una consolidación fiscal sin quitar recursos a los programas sociales.
En momentos en que se procesa la etapa final para conformar la tripleta de candidatos para ocupar la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, de inmediato surgen las analogías con procesos similares que a la postre resultaron un fiasco.
Aunque la propuesta de reforma fiscal, del diputado Ricardo Monreal, no haya sido respaldada por el gobierno, se convertirá en un asunto de agenda en la segunda mitad del 2025.
"(La idea) nunca fue de inicio salirse del pacto fiscal", aclaró Enrique Alfaro. No obstante, el gobernador dijo que se tomó esa decisión porque la Secretaría de Hacienda 'desdeñó' sus planteamientos.
Los analistas indican que es difícil alcanzar un crecimiento del PIB entre 2 y 3 por ciento del PIB en 2025, sobre todo en un primer año de administración y con recorte en el gasto público.
Actos de fiscalización enfocados a la transparencia y el cumplimiento fiscal.
Sean Duffy ganó fama a finales de la década de 1990 gracias a su participación en varios programas de televisión, antes de desempeñarse como fiscal de distrito del condado de Ashland, en Wisconsin.
El IMSS y el ISSSTE, pilares de la seguridad social en México, reciben incrementos reales moderados de 4.2 por ciento y 5.4 por ciento, respectivamente.
No es necesario, ni conveniente tener tasas de interés nominales, ni reales tan altas con una economía que se ha estado desacelerando y con la inflación cediendo.
Página:
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
...
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688