Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal 2017 serían aprobadas sin cambios esta semana. El marco macroeconómico establece un crecimiento de 2 a 3 por ciento; un superávit primario de 0.4 por ciento del PIB y un dólar de 18.20 pesos para 2017.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseveró que dará cabal cumplimiento a la Recomendación 47/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH), emitida el pasado 30 de septiembre, sobre un caso ocurrido en 2013, en el cual se proporcionó una inadecuada atención médica a una paciente en el Hospital Rural Prospera No. 32 del Programa IMSS-PROSPERA en Ocosingo, Chiapas. Cabe señalar que al ...

En un entorno global complicado, tenemos una economía que crece con orden y con finanzas públicas balanceadas, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña. En el marco de la Reunión Anual de Consejeros de Telmex, celebrado en Cancún, Quintana Roo, afirmó que hay un buen balance en los bancos, en las empresas y en las f...

Las pensiones vitalicias a expresidentes son “anticonstitucionales” consideró el senador Mario Delgado Carrillo (PRD), por lo que “deben terminarse, pues dañan al país económicamente”. “Una franca violación la Constitución es el otorgamiento, por medio de un acuerdo presidencial, de pensiones vitalicias a los expresidentes que, además de todo, son muy superiores de las ...

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 47/2016, dirigida a Mikel Andoni Arriola Peñalosa, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos a la protección de la salud y a la vida por violencia obstétrica, atribuidas a personal médico del Hospital Rural 32 del IMSS en Ocosingo, Chiapas, en agravio de una mujer y su hijo, quienes perdiero...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) representan un instrumento de desarrollo regional que permitirá focalizar esfuerzos de los sectores público, privado y social para enfrentar el desafío de la pobreza en algunos estados de la Región Sur-Sureste del país. El titular de la Autoridad Federal de las ZEE, Gerardo Guti&eacu...

Los sindicatos, en particular los llamados sindicatos charros, están al borde de perder poder político luego de la reforma laboral en materia colectiva, aprobada el jueves pasado en el Senado de la República. Se logrará movilidad y adecuación a la nueva realidad económica mundial, se argumenta, aunque también hay voces de que la reforma refleja el desequilibrio actual entre la fuerza de trabajo (venida a menos desde hac...

La Interpol emitió una orden de detención contra el exgobernador sonorense, el cual es buscado por la agrupación por defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, informaron fuentes federales que pidieron no ser identificadas.

Presentan los principios fundamentales que la actual administración considera deben ser la base de un plan fiscal para Puerto Rico

El gobierno de Brasil no tiene contemplado aumentar los impuestos a combustibles, puesto que eso iría en contra de los esfuerzos por controlar los gastos públicos, afirmó el mandatario Michel Temer.

El titular de la SHCP destaca que las reformas permiten la creación de nuevos empleos e impulsan la productividad del país

Seguramente lo ubica: Víctor Manuel Borrás Setién. Sí, estuvo al frente del Infonavit por 12 años. Le contamos que este viernes será nombrando como nuevo presidente del consejo de administración de Sare, viviendera que realizó un agresivo

Los fondos de pensiones de Chile contarán con nuevas opciones, puesto que se firmó una ley que le permitirá a las administradoras invertir directamente en compañías de capital cerrado y bienes raíces, la cual está contemplada que entre en vigor en 12 meses.

En el primer semestre de 2016, el flujo de efectivo que las empresas pagaron de impuestos al ingreso ascendió a cerca de 755 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró ayer procedente y fundada la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones contenidas en la Ley de Pensiones para los policías en el estado de Oaxaca, relativas a la obligación de los elementos en activo y jubilados a aportar algún porcentaje de sus salarios para ese efecto. Dicha ...

Página: 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 ... 2666 2667 2668 2669 2670 2671 2672 2673 2674 2675 2676