Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La defensa de Trump sostuvo que los fiscales presentaron pruebas durante su juicio que estaban protegidas por la inmunidad presidencial del Supremo.
La reforma a las leyes secundarias del Infonavit, aprobada en el Senado, permitiría al instituto disponer del ahorro de los trabajadores casi sin control y sin tomar en cuenta a los representantes empresariales y obreros.
Si el presidente Donald Trump logra reducir la tasa de ISR para empresas, el resultado será un mayor déficit fiscal crónico, que implica una mayor demanda de crédito, lo que seguirá presionando a la inflación y a las tasas de interés de largo plazo.
El gobierno de la República sometió al Congreso el jueves una iniciativa que modifica la ley general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer las fechas en la que sus trabajadores tendrán días de descansos por las fiestas decembrinas.
La reforma a la Ley del Infonavit busca regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del instituto.
Apenas la semana pasada, Chris Olivarez, Portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas - Región Sur de Texas, dio a conocer mediante su cuenta de X el caso de un niño de 5 años rescatado de manos de traficantes de personas.
La Secretaría de Hacienda ha descartado dar apoyo fiscal a las gasolinas en este fin de año.
Se plantea que el Infonavit podrá establecer programas para otorgar a las personas trabajadoras acceso a vivienda mediante arrendamiento social.
Del total de recursos para erogar, el gobierno solamente puede dirigir el 32% a conceptos discrecionales como son educación, salud, gasto social, seguridad e infraestructura.
La oportunidad de discutir dicha reforma, me parece que se limita al año 2025, pues si se pospusiera para 2026, estaría muy cerca del año electoral del 2027.
El SAT podría multar a algunos de sus contribuyentes en caso de que no activen su buzón tributario antes de 2025.
Una de las líneas de investigación por el secuestro de la chef Zahie Téllez, quien ya fue rescatada, es que la policía de tránsito de Huitzilac, Morelos, estuvo involucrada en el delito y el fiscal agregó que no se puede decir cuantos elementos fueron.
Página:
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
...
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688