Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, aseveró que “a partir de hoy el instituto será eficaz, austero y sensible socialmente, aseguró, al detallar que entre los lineamientos que regirán su administración, las adquisiciones que realiza el Instituto dejarán de ser directas y se harán por licitación para evitar ...
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) informó a sus acreditados que los créditos de vivienda no serán afectados por el Incremento al monto del salario mínimo, ya que se toma como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Se destacó que con base en el Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación el salario, los cr&...
Dirigentes del CCIJ y la CIMIC coinciden en que no impactará ni al empleo ni a la inflación
Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), externó la preocupación de los industriales por las modificaciones que se plantean para la nueva Ley de Ingresos 2019 sobre todo la referente a la eliminación de Compensación Universal de Impuestos.
Recordó que hoy en día las disposiciones permiten compensar los saldos a favor de un impuesto contra los sal...
En un comunicado, Hacienda señaló que la oferta publicada el pasado 11 de diciembre ha recibido un apoyo abrumador de los tenedores de bonos de Mexcat
Frente a líderes empresariales, representantes sindicales y obreros antes renuentes o indiferentes, el gobierno federal oficializó el aumento del salario mínimo, el cual pasó de 88 a 102.68 pesos.
En la zona libre de la frontera norte –3 mil 180 kilómetros—, se fijó en 176.72 pesos, casi al doble. Y a la par, se reiteró la reducción del IVA al 8 por ciento y del Impuesto Sobre la Renta al...
No aumenta el déficit fiscal ni la deuda, lo que da una buena señal a los mercados
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, destacó que con el consenso de empresarios y el sector obrero se acordó un salario mínimo de 102.68 pesos y 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte para 2019, un aumento de 16.21 por ciento, el doble en la zona fronteriza.
“Llegó la hora de romper políticas salariales del pasado y plantearse nuevos paradigmas que nos permitan dignificar el trabajo y rescatar su ...
El Salario Mínimo General Nacional será a partir del 1 de enero de 2019 de 102.68 pesos diarios, con lo que se busca alcanzar la llamada Línea de Bienestar determinada Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que calificó la decisión como histórica.
Expuso que con base en un acuerdo tripartita ...
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con el aumento de 16.21 por ciento al salario mínimo inicia una nueva etapa de avance en la política laboral del país, mediante un acuerdo digno de reconocimiento, de unidad y confianza, entre los sectores privado, obrero y público.
El mandatario subrayó la importancia en que se mantenga ese avance salarial y haya control de la inflación, para ...
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta al pleno sobre la recepción del paquete económico para el ejercicio fiscal 2019 y notificó que lo turnó a comisiones para su discusión y dictamen.
La Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federació...
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que una de las señales que se quiso mandar con el Paquete Económico es que se trata de una propuesta “extremadamente disciplinada en la parte fiscal y financiera.
En entrevista televisiva, el funcionario federal comentó que por lo regular, siempre existe curiosidad por ver cuál es el sesgo que va a haber en el Paquete Econ&oacu...
Tras seis días de haber sido reportada como desaparecida, el cuerpo sin vida de la alcadesa del municipio de Juárez, Coahuila, Olga Gabriela Kobel Lara es buscado por autoridades dentro de un predio presuntamente propiedad de un contratista de nombre David con quien la funcionaria tenía una relación laboral, informó ayer en conferencia de prensa Gerardo Márquez, fiscal estatal.
Márquez señaló que l...
La Secretaría de Hacienda informó ayer las modificaciones realizadas a la Oferta de Recompra y Solicitud de Consentimiento por parte del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT), el pasado 11 de diciembre, tienen el fin de reducir el total de la deuda neta del fondo en al menos mil millones dólares adicionales en los siguientes cinco años, lo que ha analizado con diversos inversionistas y consideradas por ellos mismos.
&am...
La política salarial en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador debe ir más allá de sólo aumentar el salario mínimo, ya que de manera conjunta también es necesario resolver problemas relacionados como una mayor generación de empleos, así como su formalización y dejar de lado la informalidad, el derecho a un sindicato y a negociar mejores ingreso...
Página:
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
...
2663
2664
2665
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673