Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Guadalajara.- Será en el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentará su propuesta de reforma a la Ley Laboral que data desde los años 70 porque la que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) no pasará, aseguró el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas. leer más

Nueva Rosita, Coahuila. - Con el fin de crear la cultura del uso de la factura electrónica en México, acorde a la indicación del servicio marcado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), expertos fiscales impartieron una conferencia a poco más de 400 personas, entre los que se encontraban proveedores y transportistas de Minera del Norte, Unidad Mimosa. leer más

El país obtuvo un déficit en mayo de 135,930 mdd, el vigésimo mes consecutivo, dijo el Tesoro; en lo que va del año fiscal (octubre-mayo), el déficit es de 935,610 millones de dólares.

El director del Instituto dijo que espera que la mora pase de 5.4% a 5% en el segundo semestre; Víctor Manuel Borrás recordó que el año pasado la cartera vencida ascendió a 4.95%.

El titular de la dependencia dijo que el proyecto podría presentarse en el próximo periodo de sesiones en el Congreso.

Londres.-Las acciones europeas cerraron este jueves con una fuerte alza, impulsadas por el sector minero tras versiones de que Australia modificaría su controvertida propuesta de elevar un impuesto a esa industria. Una robusta demanda a una subasta de deuda española y la confirmación de los buenos datos comerciales de China también influyeron en el mercado, que subió por segundo día consecutivo. El índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 subió 1.6 por ciento para cerrar en mil 014.14 puntos. leer más

Francfort.- El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, informó que el banco llevaría adelante su propio plan para supervisar de cerca las finanzas de los países de la zona euro. En reiteradas ocasiones, Trichet ha instado a Europa a mejorar sus mecanismos de supervisión sobre los gastos de los gobiernos tras el surgimiento de la crisis fiscal en la región. Consultado durante la conferencia de prensa mensual del banco, el funcionario señaló que el BCE estaba elaborando su propia propuesta. leer más

A partir de julio de este año y hasta junio de 2012, el instituto canalizará subsidios de hasta dos mil 43 pesos para la adquisición de calentadores solares de agua

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, adelantó que el próximo periodo ordinario de sesiones podría presentarse la iniciativa de Ley de Quiebras Bancarias, con lo que...

La dependencia dijo desconocer el mercado de dólares de procedencia ilícita que ingresan a México provenientes de Estados Unidos

La Secretaría de Hacienda propondrá un régimen especial para la bancarrota de bancos insolventes; el fin del proyecto que será enviado al Congreso es limitar el costo fiscal y recuperar más activos.

Roma.-Pocas horas después de que fracasase el intento por pactar la reforma laboral con los agentes sociales, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que la propuesta que el próximo miércoles aprobará por decreto su Ejecutivo será "sustancial" y para "mucho tiempo". "No es para seis y ocho años, es para mucho tiempo", señaló Zapatero en Roma, al ser preguntado durante una rueda de prensa con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. leer más

Ernesto Cordero, titular de la dependencia, reiteró el apoyo a las decisiones de las instituciones bancarias y confirmó estar trabajando con ellas coordinadamente

Las negociaciones para hacer los ajustes colapsaron, afectando los planes del Gobierno; economistas consideran que las reformas son esenciales para resolver los problemas financieros.

Madrid.- El gobierno español aprobará el 16 de junio un decreto de reforma laboral sin el consenso de los agentes sociales (empresarios y sindicatos), que este jueves rompieron las negociaciones para esa iniciativa, debido a sus diferencias. Tras varias semanas de conversaciones para definir el proyecto de reforma laboral que el gobierno debe aprobar, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) cerraron la ronda sin acuerdo. leer más

Página: 2107 2108 2109 2110 2111 2112 2113 2114 2115 2116 2117 ... 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693