Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La producción de crudo durante julio ascendió a un promedio de 2 millones 573 mil barriles diarios, cantidad superior en uno por ciento a la registrada el mes anterior y ligeramente mayor a la del mismo mes de 2009. De este modo, se revierte la tendencia a la baja que se ...

La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) detectó en la Ley de Transparencia del estado contradicciones, vacíos jurídicos y mecanismos que dificultan su labor, por lo que propuso derogarla para crear una nueva normativa que convertiría a partidos políticos y sindicatos en sujetos obligados, eliminaría el secreto bancario ...

Legisladores del PRI demandaron a las autoridades hacendarias y al Ejecutivo federal que para el próximo año el paquete fiscal considere la reducción del IVA, así como del Impuesto Sobre la Renta (ISR), además que seriamente piensen en eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) que permitiría una reactivación de ...

Aunque la etapa de la jubilación se supone debe representar una de las fases más felices de la vida de las personas, puesto que pueden disfrutar de su tiempo libre y del fruto de su trabajo, la realidad es que muchos jubilados padecen depresión, aislamiento familiar y social, tabaquismo y alcoholismo, ...

La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados propondrá para infraestructura carretera en el 2011 un presupuesto de 65 mil millones de pesos, lo que representa el 14.5 por ciento de incremento con relación al presupuesto de 2010.

La bancada priísta en el Senado pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que en el paquete fiscal 2011 se contemple la reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y advirtió que si quiere aumentar gravámenes, “no cuenten con el PRI”.

El Producto Interno Bruto (PIB) con cifras desestacionalizadas, creció 3.22% durante el segundo trimestre de 2010, un 7.6% en relación al mismo periodo del 2009, informó ayer EL Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho comportamiento se originó por alzas de las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias, agregó el organismo. ...

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, informó a los senadores del PAN, que el presidente enviará en breve dos iniciativas de ley para combatir el lavado de dinero y establecer un mando policiaco único en los estados. El funcionario federal se reunió en privado durante casi cuatro horas con los ...

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se alista para llevar a cabo su reunión plenaria en Ixtapan de la Sal, Estado de México, donde se prevé ratifiquen su rechazo al IVA en alimentos y medicinas en el paquete económico 2011. Al respecto el dirigente del PRI en ...

Legisladores estadounidenses deben definir la forma de controlar la deuda de largo plazo del país; la brecha entre el dinero que entra y el que sale de las arcas persistirá.

A pesar de que el secretario de Economía, Bruno Ferrari, consideró como positiva la posibilidad de que México y Brasil analicen la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio, el sector privado ratificó su rechazo a dicha acuerdo, bajo la óptica de que los 11 acuerdos que ya tiene el ...
Reuters Publicado: 21/08/2010 14:27 México, DF. Un grupo de empresarios mexicanos compró 95 por ciento de las acciones de la controladora de la aerolínea Mexicana de Aviación, que está al borde de la bancarrota, dijeron este sábado la firma de capitales privados Advent International y el sindicato de pilotos.
Relacionados:
Adquieren mexicanos 95% de acciones de Mexicana
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) propuso que las empresas filiales Click y Link se usen para
Carolina Gómez Mena Periódico La Jornada Sábado 21 de agosto de 2010, p. 19 Ante las “agresiones” del gobierno federal contra diversos sindicatos y la perspectiva de que se apruebe una ley laboral “lesiva” para el sector, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) propuso la creación de un “frente amplio social”, ...
Relacionados:
Para ahorrar en refinación Pemex importará petróleo
Fabiola Martínez y Gustavo Castillo Periódico La Jornada Sábado 21 de agosto de 2010, p. 19 Un juez federal negó un amparo promovido por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en contra de la resolución de la Junta

Página: 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 ... 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695