Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Las nuevas medidas son reducir los costos de transacción, promover la competencia, incrementar el acceso de la población a los productos y servicios financieros
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de septiembre.- Reducir los costos de transacción, promover la competencia, incrementar el acceso de la población ...
De los 24 mil millones de billetes verdes que pasaron por el sistema financiero, sólo se explica el origen de seis mil millones
Felipe Gazcón
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- Los bancos mexicanos reexportaron a Estados Unidos 24 mil millones de dólares en efectivo, ...
Exige políticas a largo plazo ya que el panorama se complicará por el envejecimiento de la población y el calentamiento global
EFE
WASHINGTON, 1 de septiembre.- Las mayores economías del planeta deben emprender políticas a largo plazo para frenar una deuda pública que ha ...
La firma de inversiones de 3G Capital Management inició las conversaciones con la segunda cadena de comida rápida más grande del mundo
Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- La firma de inversiones de 3G Capital Management Inc. podría adquirir a Burger King Holdings ...
Me ha gustado en estos días oír a empresarios de primer orden decir que no tienen miedo. Lorenzo Zambrano, el tycoon del cemento, alzó la voz para criticar a quienes dejan la ciudad de Monterrey en su mala racha.
Periódico La Jornada
Jueves 2 de septiembre de 2010, p. 28
La recuperación económica “se palpa todos los días en el bolsillo de la gente”, afirmó el secretario de Economía, Bruno Ferrari, al presentar un balance sobre los “logros” de su dependencia vinculado al cuarto Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón. Inflación, ...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, reconoció que el gobierno federal ha tomado medidas difíciles en los últimos meses, pero han sido responsables
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Jueves 2 de septiembre de 2010, p. 25
Con todo y la quiebra de Mexicana de Aviación el sector turístico del país rebasará las cifras de captación y viajeros internacionales alcanzadas en 2008, antes de la crisis económica y la aparición de la epidemia de influenza A-H1N1, afirmó ...
Las empresas buscan limitar el impacto que traerán las restricciones de uso de dólares en efectivo; impulsarán convenios de corresponsalías bancarias e instalarán más terminales electrónicas de venta.
De la redacción
Periódico La Jornada
Jueves 2 de septiembre de 2010, p. 24
El pasado 26 de agosto La Jornada publicó que empresarios y particulares mexicanos transfirieron recursos al exterior por 51 mil 364 millones de dólares desde el comienzo de la actual administración federal, y hasta junio de 2010.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Jueves 2 de septiembre de 2010, p. 15
Al presentar un informe sobre los resultados del cuarto año de gobierno, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, sostuvo que el sector sindical “no estaba acostumbrado a que se manejaran con firmeza ...
Juan Antonio Zúñiga
Periódico La Jornada
Jueves 2 de septiembre de 2010, p. 24
El sistema bancario que opera en México registró un excedente de 24 mil millones de dólares en los últimos dos años en divisas de origen no registrado, las cuales se presume corresponden en su mayor proporción a negocios ilícitos, ...
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, descartó que Aeroméxico vaya a invertir en la aerolínea; el funcionario dijo que la empresa volverá a volar, pero con una estructura de negocio más compacta.
92% de los mexicanos no pueden costear los útiles para sus hijos con su sueldo, según un sondeo; sólo 2 de cada 10 empleados recibe un bono de ayuda para este gasto por parte de su empresa.
El presidente vitalicio de Grupo Carso, Carlos Slim Helú, consideró que los sectores que puedan generar mayores empleos en el país son las pequeñas y medianas empresas.
Página:
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726