Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Si este diciembre o en noviembre pasado cumpliste 65 años, la Secretaría del Bienestar abrirá pronto el registro para incorporarse al programa Pensión del Bienestar

Aguinaldo y pensión alimencia: ¿Qué sucede si el padre es asalariado ¿Qué si no tiene un empleo formal ¿Qué pasa si no se paga Aquí te decimos

Durante noviembre pasado fueron creados en el Estado nueve mil 569 empleos formales, de acuerdo con las cifras del IMSS

Checa aquí el presupuesto que tendrán las obras públicas, los recursos federales, y qué incrementos abrá en derechos, impuestos y servicios 

El salario mínimo será de 6 mil 223 pesos mensuales, a partir del próximo año.
Guerrero es pionero en otorgar una pensión a personas con discapacidad de manera universal
El presidente López Obrador anunció que a partir del 2023 el salario mínimo en México aumentará.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo federal, pasará de 172 a 207 pesos diarios a partir del 1 de enero del siguiente año

No recaudan lo que podrían y deberían hacer, y no es sólo el tema del limitado potencial recaudatorio de los impuestos que pueden cobrar los estados, también su desinterés fiscal.

El presidente de la Concamin y líderes de organizaciones empresariales pidieron que el Gobierno mexicano genere las condiciones propicias para la inversión.

En los últimos meses, Rosales se ha visto envuelta en múltiples batallas judiciales, una de ellas, relacionadas con el caso Walmart.

Diversos organismos del sector privado respaldaron la decisión de aumentar el salario mínimo en 20%, con lo que pasará de 172.8 a 207.4 pesos a partir de enero de 2023

Tras el anuncio del aumento al salario mínimo, es indispensable que cambies tu crédito Infonavit en VSM a pesos antes del 31 de diciembre, de otra manera, deberás pagar una mensualidad mayor 

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que la Conasami ha decidido que el sueldo básico en nuestro país aumentará el 20 por ciento para el siguiente año

En su resolución de hoy, el TFJA reiteró su decisión de enero de 2021, y ofreció más argumentos para validar el crédito fiscal del SAT

Página: 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709