Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Los jueces de la CPI pueden decidir si aceptan la solicitud, la rechazan o piden informaciones suplementarias.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que el riesgo país se ubicó en 136 puntos base, lo que representó una disminución de 5 puntos base respecto a la semana anterior.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, dijo que salvo que haya una presión social muy grande para aprobar la reforma laboral en la Cámara de Diputados, ve complicado que se logre en este sexenio.
'No tengamos mayores esperanzas en que haya periodo extraordinario para las grandes reformas', expuso al ...
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que el ajuste gradual y periódico en los precios de las gasolinas en México evita impactos abruptos sobre la inflación.
La dependencia aseguró que esa medida es un asunto de responsabilidad económica, pues permite aminorar el impacto negativo que sobre las finanzas públicas genera un precio internacional superior al precio nacion...
Ciudad de México.- La actual política en materia de hidrocarburos instrumentada desde hace 10 años por los gobiernos del PAN han convertido a Pemex en "centro de negocios" y un ente de ineficiencia del sistema de recaudación tributaria.
El coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas, en entrevista dijo que antes de pensar en una nueva reforma a Petróleos Mexicanos como lo anunció el Ejecutivo federal, primero es evaluar qué...
Ante el crecimiento de la informalidad en la economía del país, diversos sectores piden que exista una mayor regulación para evitar la competencia desleal entre quienes trabajan dentro del la ley y quienes no. Sin embargo, diferentes factores llevan a la gente a buscar otras alternativas de ocupación laboral.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geograf&i...
La SHCP reportó en el Informe Semanal de su Vocería que en lo que va del presente año, el riesgo país de México reporta un descenso de 13 puntos base
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/05/15/empresas-de-eu-renuentes-sobre-mexico
La XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba concluyó con el acuerdo de relanzar las relaciones bilaterales, específicamente, en el ámbito económico.
Para ello, los legisladores se comprometieron a llevar a cabo un seminario en la isla, donde participen parlamentarios, funcionarios y expertos de ambos países, a fin de analizar las oportunidades ante los procesos ...
Madrid.- El euro es una moneda sólida y creíble y la economía de la zona euro en su conjunto está en una situación fiscal mucho mejor que la de Estados Unidos o Japón, afirmó el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet.
En una entrevista en el diario El País señaló que desde mi punto de vista, la unión monetaria ha funcionado bien.
leer más
El ex secretario de Comunicaciones y Transporte y hoy de acción de gobierno del PAN, Juan Francisco Molinar Horcasitas, justificó en Twitter el incremento en precios a los combustibles que se ha suscitado durante todo este sexenio:
'Aumento gasolina última década PRI=430% sin aviso y con colas. Esta década 4.5 veces menos: ...
El presupuesto otorgado al realizador Nolan se debió por la buena recaudación en taquilla que han tenido los dos primeras filmes.
Toluca. Eladio Molina Monroy, director de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio de Toluca, dio a conocer que hasta el momento hay un registro de más de 10 mil comerciantes irregulares que se establecen en el Mercado Aviación Autopan además de 3 mil dispersos en el resto del municipio.
Creo que en esto del comercio popular está en la informalidad porque se desarrolla en las calles, en las banquetas y muchos de estos asuntos hay que revisar muy ...
Vicecoordinadores en San Lázaro señalaron la urgencia de crear mejores oportunidades de empleo.
México.- La población ocupada en México integrada a la economía informal alcanzó una tasa de 28.5 por ciento en el primer trimestre de 2011, es decir, 12.97 millones que se desempeñaron en ese tipo de actividades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además de repuntar nuevamente el número de personas que trabajan en el sector informal, luego de dos trimestres en que la tasa de este segmento...
Página:
1726
1727
1728
1729
1730
1731
1732
1733
1734
1735
1736
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727