Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) estimó que la economía mexicana crecerá 3.25 por ciento durante 2012, menor al 3.8 por ciento de este año, y pidió a los aspirantes a la Presidencia buscar el crecimiento que requiere el país.
A fin de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de la localidad, Nuevo León recibirá alrededor de 70 millones de pesos, recursos que podrán ó deberán ejercerse durante el 2012.
El presidente de EU, Barack Obama, advirtió hoy que el punto muerto al que se ha llegado en la negociación en el Congreso para prorrogar un recorte de impuestos afectará a la recuperación económica.
En una comparecencia por sorpresa en la rueda de prensa diaria del portavoz de la Casa Blanca, Obama afirmó que "las agujas del reloj están corriendo. El tiempo se agota".
De continuar el punto muerto en ...
El presidente Ejecutivo de la ABM, Luis Robles Miaja, comentó que en la dependencia federal se trabaja para que no solo quede registrada la deuda de largo plazo, sino también la de corto plazo
En 100 días, la Procuraduría en Defensa del Contribuyente ha atendido a 1,581 personas; la entidad señala que en la mitad de las quejas está relacionada con el ISR.
Laboraban en Centro Médico Nacional La Raza, y sustrajeron insumos valuados por peritos de la procuraduría en 125 mil pesos.
La Cámara de Representantes, dominado por la oposición, rechazó extender el beneficio al empleo; la propuesta había sido aprobada por el Senado, controlado por el partido del presidente Obama.
Integrar el sector energético y emplear a 7 millones de 'ninis', entre las propuestas del candidato
Una de las reglas más importantes de las instituciones para la defensa del consumidor es la cooperación entre éstas en sus respectivos campos, afirmó el presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta.
Los países de la eurozona acordaron reforzar al FMI con al menos 150,000 millones de euros, pero no lograron convencer a otros europeos como Gran Bretaña, que se negó en participar en un proyecto que apunta a ayudar a los países frágiles de la Unión Monetaria.
"Logramos recaudar 150,000 millones de euros. Estamos a la espera de otros 50,000 millones de euros que podrían ser otorgados por otros paíse...
Petróleos Mexicanos (Pemex) no logra revertir sus pérdidas financieras, por lo que la Secretaría de Hacienda emitirá los bonos ciudadanos que fueron aprobados por el Congreso de la Unión en el marco d...
La crisis de deuda europea pone a los bancos de Estados Unidos (EU) en riesgo de contagio financiero, y un 'resultado desordenado' amenaza el curso de la recuperación económica del país, dijo en un informe de investigación el Banco de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco el lunes.
La extensión del recorte a los impuestos que favorece a 160 millones de trabajadores está en duda; los republicanos piden más austeridad para aceptar dar dos meses más de vida a la medida.
Si el Congreso no aprueba la prórroga, los impuestos a la nómina subirán a partir de enero próximo del 4.2 % en la actualidad al 6.2 %
El impedimiento de ministros de finanzas europeos por recaudar recursos para el fondo de rescate afectó las operaciones bursátiles de hoy
Página:
1558
1559
1560
1561
1562
1563
1564
1565
1566
1567
1568
...
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696
2697
2698
2699
2700