Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

José Antonio Meade, titular de la dependencia, señala que el país destina recursos millonarios con la finalidad de reforzar la seguridad en aduanas

Los mercados financieros mundiales operaron dentro de un ambiente de fuertes movimientos, debido básicamente al aumento del costo de endeudamiento de Italia, en medio de una creciente desconfianza sobre la capacidad de Europa para resolver su crisis financiera.

Con el objetivo de que nuestro país aumente su influencia en la toma de decisiones, el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió este miércoles una iniciativa al Senado de la República con el que busca que México incremente en 145.8% la cuota que aporta al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la Ley de Asociaciones Público Privadas, y las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM) aseguraron en tribuna que será un instrumento moderno para ...
Las reformas a la Ley del Infonavit -relativas a la recuperación del saldo de la subcuenta de vivienda- han salvado el último escollo. Ayer el Senado aprobó por 75 votos a favor y 12 en contra estas ...
El instituto eliminó la reserva de los expedientes que SHCP clasificó por 12 años.

La canciller dijo que el bloque puede fortalecerse si mantiene el plan para integrar las economías; agregó que se debe avanzar hacia una unión fiscal y de estabilidad.

El titular de la Unidad de Planeación Económica asegura que el alza del dólar no es preocupante; sin embargo, Miguel Messmacher reconoce que la situación es complicada en el frente externo

El país pagó una tasa de 6.47% para colocar 3,000 millones de euros a cinco años; se trata de su primera subasta a largo plazo desde que se pactó el acuerdo fiscal en la UE.

El Senado de la República aprobó las modificaciones a la Ley del Infonavit que permitirán a jubilados recuperar el ahorro acumulado en su subcuenta de vivienda 97; y a derechohabientes solicitar un se...

El déficit fiscal está ahogando a la economía más grande del mundo, Estados Unidos. Al cierre de septiembre pasado este indicador se mantuvo en montos superiores a un billón de dólares, lo que signifi...

Autorizan que quienes hayan liquidado un primer crédito, puedan aquirir uno nuevo
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó prorrogar los recortes de impuestos a la nómina y los subsidios de desempleo, una demanda del presidente Barack Obama, pero, en desafío a los demócratas y la Casa Blanca, también impuso un plazo para la polémica construcción del oleoducto Keystone XL. Con 234 votos a favor y 193 en contra, la Cámara baja aprobó una medida republicana q...

La Cámara de Senadores avaló reformas a la Ley del Infonavit para devolver a los trabajadores, inscritos en el régimen que estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1997, las aportaciones hechas al fondo de vivienda, si no ejercieron su crédito. Los cambios, avalados con 75 votos a favor y 7 en contra, establecen que los recursos excedentes deberán invertirse, en tanto se aplican al otorgamiento de créditos, en los valores que deter...

"Este Congreso necesita hacer su trabajo y detener el alza de impuestos que está previsto que afecte a unos 160 millones de estadunidenses dentro de 18 días", dijo la Casa Blanca.

Página: 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689