Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

A pesar de estimar que PIB crecerá no más de 3.0%, resaltan bajos índices en inflación y déficit fiscal

Para poder asegurar la viabilidad económica de la nación, presionará para poder aprobar su ambiciosa reforma de la seguridad social y de subida de los impuestos sobre el consumo

El Gobierno dijo que puede pagar sus deudas y que la cifra de déficit fiscal es mejor a la esperada; rechazó comentar los reportes sobre la rebaja que habría sufrido su calificación.
Relacionados:
Rebaja a Francia, México sin daño: SHCP
El club Puebla ya había sido anteriormente requerido por la autoridad fiscal por deudas con el instituto de seguridad para la salud
A partir de mañana sábado el precio de la gasolina sube como parte de la política de precios controlados y en esta ocasión es mayor el incremento que en meses anteriores. Para el mes de enero el precio de la gasolina Magna sube nueve centavos por litro y se venderá en 9.82 ...

Ante los efectos negativos que han enfrentado durante los últimos meses, el sector industrial de Nuevo León solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) crear un esquema para “congelar” el componente de inflación de las tarifas eléctricas, al menos en este año.

El delegado en Querétaro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Raúl Figueroa, aclaró que dos trabajadores permanecen separados de su cargo, debido a que están relacionados con una investigación judicial. En breve entrevista, precisó que se trata de la jefa de Adquisiciones de la delegación estatal y un empleado del almacén ubicado en el municipio de San Juan del Río, de quienes no propo...

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) vigila que las subsidiarias en México de los bancos españoles mantengan su solidez y fortaleza, ante los problemas financieros que enfrentan estas instituciones en Europa.

pesar de que en México “no hay un gran crecimiento de la economía” dadas las condiciones internacionales actuales, los mexicanos no tienen una pérdida en su poder adquisitivo, aseguró el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari.

El organismo refirió que esta expectativa se encuentra respaldada por el fuerte crecimiento que registró dicho segmento de negocios durante el 2011, incluso los ubicados en municipios aledaños a la zona metropolitana

El consumo privado fue el principal contribuyente en dicho avance, al agregar 0.3 puntos. El organismo destacó que el país con mayor aumento fue Japón con 1.4%.

El pacto fiscal de la eurozona no ayudará a los países más débiles a expandir sus economías; las naciones débiles deben reducir los salarios y aumentar la productividad, o bien, salir del euro.

El organismo espera los reglamentos para comenzar a operar las modificaciones a la ley

El Cuarto Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito negó a los laboratorios Cryopharma y Probiomed amparo en contra de una multa por 21.5 millones de pesos, la cual les fue impuesta por prácticas monopólicas en licitaciones públicas convocadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social. El tribunal federal, con sede en la capital del país, determinó que existen indicios suficientes en el sentido de que amb...

El presidente de la República mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el decreto por el cual se reforma la Ley del Infonavit, que permitirá a trabajadores pensionados recuperar el ahorro acumulado e...

Página: 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689