Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
La agencia redujo la calificación a "BB" desde "BB-" acusando deterioro en las finanzas del país; es la tercera rebaja que aplica la calificadora a la deuda del país en menos de un mes.historias relacionadasSalinas Pliego: sin futbol, hay debateLa ONU alerta por un virus en la redLa crisis europea golpea al crudoEl peso cierra en 13.93 por dólarQuadri propone impuesto al consumo
El instrumento de deuda registró un aumento de 0.02 puntos en la subasta de este martes; el monto demandado por el mercado para el instrumento líder fue de 20,489.74 millones de pesos.historias relacionadasSalinas Pliego: sin futbol, hay debateLa ONU alerta por un virus en la redLa crisis europea golpea al crudoEl peso cierra en 13.93 por dólarQuadri propone impuesto al consumo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), solicitará, desde este año, información al Buró de Crédito sobre el endeudamiento y el comportamiento crediticio de los derechohabientes que desean adquirir un financiamiento para comprar una vivienda.
La consulta al Buró de Crédito busca que el derechohabiente no se vaya a meter en un problema mayor si ya tiene un problema financiero, dice especialista
Además de la consulta al Buró de Crédito, el organismo incorporó recientemente la asistencia a un taller de orientación y proporcionar referencias telefónicas
Las marchas cierran calles pero abren caminos, construimos futuro siendo presente, Si no quieren que EPN sea impuesto por Televisa en la Presidencia, toca el claxon, entre las consignas.
En 2010, SAT juzgó incobrable ese monto al exdirector de Pemex tras quebrantar erario por mil 724 mdp.
Inversionistas adquieren bonos nacionales a largo plazo respaldados por el crecimiento económico; expertos destacan la salud fiscal del país, lo que contrarresta con el alza del tipo de cambio.historias relacionadasLa Bolsa mexicana tiene alza marginalEl dólar se vende a 14.07 pesosGrecia inyecta 18,000 mde a sus bancosBankia arrastra a la Bolsa de MadridEl euro se queda sin 'alas'
El sector privado del país advirtió que la economía mexicana sigue atorada en crecimientos del 3 y 4%, a pesar de la estabilidad macroeconómica que se tiene.
El secretario mexicano de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, afirmó hoy que el actual gobierno dejará las bases económicas y jurídicas para que siga el desarrollo de proyectos de infraestructura.
El positivo escenario macroeconómico del país en los primeros 4 meses del año no se reflejó en el sector microeconómico, ya que las condiciones para los negocios no se presentaron tan propicias tal como lo muestra la escasa apertura de empresas formales.
El número de solicitudes de empleo que envían europeos a empresas rusas creció 11% el año pasado respecto a 2010, y es el más alto desde 2007, informó hoy el diario ruso especializado en negocios Kommersant.
A partir de julio próximo, quienes soliciten un préstamo ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) serán sujetos de consulta en el Buró de Crédito, con lo cual el financiamiento podría ser otorgado de manera diferenciada o postergado.
En entrevista, el gerente de Innovación e Iniciativas Estratégicas del organismo, Enrique Aranda Vargas, dio a conocer que este nuev...
En función de los retrasos que tenga el trabajador en esos créditos, se determinará su otorgamiento de apoyo para vivienda
“México es un país muy propicio a la inversión y existen expectativas con el cambio de gobierno', dijo el director del Centro de Pensamiento de Estrategias Competitivas.
Página:
1462
1463
1464
1465
1466
1467
1468
1469
1470
1471
1472
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727