Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Mantener las tasas bajas para alentar el consumo debilita al mismo tiempo el ahorro: Sheila Bair; la ex presidenta de la FDIC sugiere implementar reformas fiscales que se apliquen gradualmente.historias relacionadasLa batalla por la presidencia: Día 46Guatemala y México 'conectan' acuerdoJPMorgan, reto de los candidatos en EUHollande asume presidencia de FranciaLa eurozona registra nulo crecimiento
El presidente Felipe Calderón destacó que la solidez económica alcanzada en su gobierno obedece a las medidas fiscales que permitieron “salvar al país de la línea de fuego” en que viven algunas naciones de Europa y recordó que las crisis recurrentes que hemos vivido a lo largo de tres décadas, “empobrecieron singularmente a una gran cantidad de mexicanos”.
Al participar en la XVI...
El petróleo estadounidense se depreció 1.40%, para cerrar en 94.78 dólares por barril; la incertidumbre política en Grecia afectó la cotización del energético.historias relacionadasWayne destaca el liderazgo de MéxicoInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetMás impuestos en California
El canciller español se queja del encarecimiento que enfrenta su país para poder colocar bonos; la inestabilidad griega está dificultando la vida de España y del resto de Europa, dice.historias relacionadasInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetEl crudo, en peor nivel de 5 mesesMás impuestos en California
La moneda única cerró la jornada en 1.2835 dólares ante los temores de que Grecia deje la eurozona; en lo que va del mes, el euro ha perdido 3.1% de su valor.historias relacionadasMás dinero de México al FMIBrasil incumplirá crecimiento en 2012Más impuestos en CaliforniaCalderón presume blindaje anticrisisLa Cofemer pide más medidas antitabaco
La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) recomendó elevar 11 pesos el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la cajetilla de cigarros, así como fortalecer los espacios ciento por ciento libres de humo de tabaco en México.
Durante la presentación del estudio “Tabaquismo en México: análisis y recomendaciones de mejora regulatoria”, el organismo añade ...
Ciudad de México, mayo 14, 2012.- La corrección fiscal instrumentada por mi administración permitió aumentar los ingresos, y aunque implicó costos políticos elevados para la administración, libró a México de crisis como las que viven naciones europeas, así lo afirmó el presidente Felipe Calderón. .....
Las acciones del bloque cayeron a un mínimo de 4 meses debido a las preocupaciones por Grecia; el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cayó 1.7% a 1,005.33 puntos.historias relacionadasInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetEl crudo, en peor nivel de 5 mesesMás impuestos en California
Según la OIT, la pobreza ha disminuido en países en desarrollo, pero no tanto en desarrollados; las políticas sociales han rebajado los niveles de pobreza en algunas naciones.historias relacionadasInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetEl crudo, en peor nivel de 5 mesesMás impuestos en California
La petición la ordenó el SAT a la CNBV como medidas de tipo precautorio; estos datos fueron entregados después de que un ciudadano pidiera documentación
El jefe del Eurogrupo dijo que el país debe seguir en la zona euro, aunque sin relajar esfuerzos; el funcionario señaló que la nación debe continuar con las reformas fiscales y estructurales.historias relacionadasEl euro cae a mínimos de 4 mesesLa Cofemer pide más medidas antitabacoEstado, motor del desarrollo: BMObama proclama TLC con ColombiaBruno Ferrari presume economía mexicana
Ciudad de México, mayo 14, 2012. – Mediante un decreto, la Secretaría de Hacienda aprobó aportaciones al FMI hasta por 8,912 millones 700 mil Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a 14,037.7 millones de dólares.
Adicionalmente, publicó en el Diario Oficial de la Federación o.....
Las aportaciones del país se elevan hasta por 14,037.7 millones de dólares; México tendrá mayor influencia en la toma de decisiones en los órganos de gobierno del Fondo.historias relacionadasBrasil incumplirá crecimiento en 2012Más impuestos en CaliforniaCalderón presume blindaje anticrisisEl euro cae a mínimos de 4 mesesLa Cofemer pide más medidas antitabaco
Mantener las finanzas públicas sanas es prioritario, destaca la Asociación de Bancos de México; su presidente, Jaime Ruiz Sacristán, dice que es la base para captar inversión y generar empleos.historias relacionadasInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetEl crudo, en peor nivel de 5 mesesMás impuestos en California
Las autoridades delinean por primera vez la estrategia para lidiar con la quiebra de un gran banco; una agencia se haría cargo de la empresa matriz, despediría a ejecutivos y buscaría un comprador.historias relacionadasInestabilidad en Grecia golpea al pesoLa Bolsa mexicana cae a niveles de marzoChina y Grecia afectan a Wall StreetEl crudo, en peor nivel de 5 mesesMás impuestos en California
Página:
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
1460
1461
1462
...
2693
2694
2695
2696
2697
2698
2699
2700
2701
2702
2703