Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
El gobierno argentino suspendió por tres años el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) con México, al argumentar que ese país incumplió los compromisos pactados al firmar un convenio automotriz con Brasil.
Economistas de la OCDE recomendaron a Estados Unidos adoptar políticas fiscales que obliguen a pagar más a los más ricos para mejorar la economía. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es partidaria de eliminar las exenciones fiscales para las personas de mayores ingresos en la deducción de los intereses hipotecarios y seguros de salud.
Propuso además reducir las ex...
El Gobierno estudia subir el IVA y aplicar un gravamen sobre los hidrocarburos conocido como ''céntimo verde''
En sus poco más de cuatro años de vida, la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a turistas extranjeros en México, ha pasado de ser una política para incrementar el gasto promedio por visita...
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Oscar Martín Arce, aseguró que hay avances en el dictamen de la reforma laboral, lo que abre la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones después de las elecciones del próximo domingo.
“Estamos listos para el periodo extraordinario, pues estamos muy cerca de un dictamen en la reforma laboral, y me gustaría que se apresurara la semana que entra y s...
Consideró que la economía mexicana está preparada para enfrentar los embates de la actual crisis mundial, pues tiene la capacidad macroeconómica, fiscal y monetaria de sostenerse ante el entorno económico internacional más complicado.
Economistas liderados por la OCDE sugieren al país cobrar más impuestos a los acaudalados; el organismo pronosticó que la economía estadounidense crecerá un 2.4% este año.
El Gobierno enfrenta una posible fractura en su partido tras el aval al alza impositiva; el aumento al gravamen a las ventas es considerado el primer paso para reducir al deuda del país.historias relacionadasRiesgo de recesión en EU, en 20%: S&PLas acciones europeas cierran establesAlemania se niega a compartir deudasDólar interbancario baja a 13.83 pesosReservas de Banxico suben a 156,964 mdd
Los ministros de Finanzas de Alemania, Francia, Italia y España iniciarán consultas este martes; prepararán el terreno para la Cumbre Europea, donde se buscará una unión fiscal y bancaria.historias relacionadasLos precios de casas suben en EURescate a Chipre = 10,000 mdeGB advierte mayor deterioro económicoLa BMV opera plana en aperturaEspaña abre la puerta a 'banco malo'
Las señales de debilidad en la economía mundial están empujando para que, el precio del petróleo de la mezcla mexicana de exportación, extienda su espiral descendente hasta acercarlo al utilizado para la elaboración del presupuesto vigente en el presente año. Esta situación, puede provocar que se prendan focos amarillos, en caso ...
El índice de consumo de Alemania registró una mejora pese a la crisis en la zona euro, al anotar 5.8 puntos frente a 5.7 puntos el mes anterior, según informó hoy en Nüremberg la Asociación para la Investigación de Mercado (GfK).
La economía mexicana 'es fuerte y va por buen camino', porque predica con el ejemplo y está en circunstancias en las que no se encuentran los demás países del mundo, afirmó Bruno Ferrari.
Bruno Ferrari, secretario de Economía, dio a conocer que el gobierno de Argentina anunciará este marte su decisión de suspender el Acuerdo de Complementación Económica (ACE-55), por lo cual, México podría acudir ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El gobierno español formalizó la solicitud de la asistencia financiera aprobada por los países de la zona euro para los bancos con necesidades de capital, aunque sin concretar una cantidad ante los hasta 100 mil millones de euros disponibles.
Pese a que el precio de la mezcla mexicana de exportación ha caído 25 por ciento en el segundo trimestre y se ubica en 84.67 dólares por barril, dicha reducción no debería ser un motivo de preocupación para las perspectivas fiscales de México, estimó un análisis de Barclays Capital. Ayer perdió 60.43 centavos de dólar para cotizarse en 85.25 dólares por barril.
La ...
Página:
1436
1437
1438
1439
1440
1441
1442
1443
1444
1445
1446
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727