Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
El crudo estadounidense se depreció 2.77 dólares hasta cerrar en 84.45 billetes verdes por barril; un decepcionante dato del empleo impulsó los temores respecto a la economía.historias relacionadasWall Street cierra la semana a la bajaProfeco detecta abuso en precio de huevoEspaña tendrá más medidas dolorosasHugo Chávez felicita a Peña NietoItalia recauda 9,500 mde con impuesto
La moneda mexicana pierde 7.32 centavos hasta cerrar en 13.48 unidades por billete verde; en los bancos, el dólar se compra en 13.10 pesos y se vende en 13.60.historias relacionadasWall Street cierra la semana a la bajaProfeco detecta abuso en precio de huevoEspaña tendrá más medidas dolorosasHugo Chávez felicita a Peña NietoItalia recauda 9,500 mde con impuesto
El Índice de Precios y Cotizaciones bajó 0.52%, a 39,831.65 puntos; Estados Unidos creó 80,000 plazas laborales en junio, menos que las 90,000 esperadas.historias relacionadasWall Street cierra la semana a la bajaProfeco detecta abuso en precio de huevoEspaña tendrá más medidas dolorosasHugo Chávez felicita a Peña NietoItalia recauda 9,500 mde con impuesto
Esta semana darán inicio los reportes trimestrales del segundo trimestre fiscal de 2012 en Estados Unidos. También debemos estar pendientes de la Cumbre Europea que inicia el 9 de julio.
China, Reino Unido, Alemania, Japón y México también estarán publicando indicadores a los que habremos de seguirles la pista.
Luego del crecimiento que reportó la industria aeroespacial en el país, se prevé que en 2012 México se consolide como el principal destino en el mundo en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en este sector.
Los intermediarios de reciente creación empezaron a mostrar mejores cifras.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de marzo, intermediarios como Banco Walmart y Banco Fácil redujeron sus pérdidas respecto al año anterior.
La periodista mexicana Sanjuana Martínez quedó hoy en libertad tras pasar 24 horas en prisión por una causa vinculada a la custodia de los hijos que tuvo con el fiscal del Tribunal Supremo español Carlos Castresana, informó hoy su abogada.
La justicia mexicana lleva una causa contra Martínez interpuesta por Castresana sobre la custodia de sus hijos, que está pendiente de definir y de la posibilidad de que sea traslada...
Otorgará el instituto y Províctima apoyos a los acreditados desaparecidos
Monti pide la inmediata aprobación del llamadao Mecanismo de Estabilidad Europeo antes del final de mes
A partir del 11 de julio, alrededor de un millón de personas podrán consultar en el diario oficial el reglamento para que el Infonavit haga la entrega de los recursos a los pensionados que no ejercieron sus créditos o los liquidaron y continuaron cotizando.
leer más
El organismo dijo que el panorama ha sido más preocupante para EU, Europa y los emergentes; llamó a una mayor cooperación fiscal entre los países de la eurozona.historias relacionadasEU crea 80,000 empleos en junioWall Street inicia sesión a la bajaLa Bolsa mexicana opera con pérdidasEspaña sufre para obtener dineroEl euro cae a mínimo de 5 semanas
Desde el pasado 26 de junio, el gobierno de México inició la aplicación de las medidas espejo, incrementado aranceles a productos provenientes de Argentina que forman parte del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE-55).
Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior, explicó que ante la medida unilateral de ese país por ...
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su estimación de crecimiento económico para México, en alrededor de 4.0 por ciento en 2012, pese a la incertidumbre internacional, aseveró su presidente Luis Téllez Kuenzler, quien descartó temores en los mercados por la situación postelectoral.
Debido a que tiene una gran cercanía con Estados Unidos, y cuenta con un capital humano altamente especializado, Monterrey tiene un potencial único para convertirse en el centro nearshoring tecnológico más importante de América
Sería el arquitecto de un plan de reforma que pretende abatir la informalidad y aumentar el porcentaje de personas que tienen acceso a la seguridad social.
leer más
Página:
1427
1428
1429
1430
1431
1432
1433
1434
1435
1436
1437
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727