Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El índice registró un avance de 1.91%, para llegar a las 1,385 unidades en la jornada; por su parte el Dow Jones ganó 1.46%, mientras que el Nasdaq se elevó 2.24%.historias relacionadasS&P da 'medalla' al Reino UnidoPlan de crecimiento europeo bajo amenazaGran Bretaña reformará la tasa LiborEn Italia quieren unión bancaria urgenteObama presiona en tema de impuestos

El mandatario estadounidense dijo que los legisladores de ambos partidos están de acuerdo con su plan de extender el índice de impuestos para familias que ganan menos de 250 mil dólares al año

El crecimiento de la economía de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre, tal como se esperaba, golpeado por el gasto del consumidor más bajo en un año, mostraroncifras oficiales que refuerzan la posibilidad de más estímulos por parte de la Reserva Federal.

El empresario mexicano menciona que Europa ha elegido manejar ''políticas monetarias y fiscales agresivas''

El Gobierno extendió hasta seis años la pena máxima de prisión para delitos fiscales graves; quienes cometan fraude al seguro social serán encarcelados de cinco a seis años.historias relacionadasSlim, con aval para ampliarse en TelekomEl empleo manufacturero sube en MéxicoBrasil promete más medidas de estímuloLa Bolsa mexicana opera a la bajaBolsas europeas, a máximo de una semana
La demanda de bonos del país bajó después de que Moody's lo colocara en panorama negativo; Alemania debe luchar por conservar unido al euro y corregir sus problemas fiscales y de deuda.historias relacionadasIrlanda coloca deuda por 4,200 mdeNicolás Eyzaguirre se va del FMIGrecia, sin acuerdo para ahorrosEl BCE y la Fed agotan sus municionesBarclays enfrenta nueva investigación
Relacionados:
El BCE y la Fed agotan sus municiones
Con una bolsa de 2 mil millones de pesos en crédito, la Secretaría de Economía (SE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), buscan incrementar las exportaciones de las mipymes, que sólo representan 5% del total nacional.

El empresario mexicano Carlos Slim dijo que en México no existe una crisis política, dado que en el país existe instituciones sólidas que puede dar cauce a las demandas de las principales fuerzas políticas.

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, calificó de 'fuera de lugar' la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de instaurar una presidencia interina porque significaría descalificar una elección democrática y transparente.

La Secretaría de Hacienda defendió ayer el sistema bancario mexicano y aseguró que cuenta con los mejores sistemas de control regulatorio "en la economía global", a pesar de la denuncia del Senado estadounidense de que HSBC lavó hasta 7 mil millones de dólares entre 2007 y 2008

En la economía mexicana no hay un control como en el sistema financiero para detectar entradas de dinero de procedencia ilícita, lo cual representa un riesgo que se debe corregir, alertó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade. En entrevista, luego de participar en la inauguración del Círculo Montevideo de la Fundación Carlos Slim, llamó a los legisladores a dest...

Este año la pérdida recaudatoria del gobierno será de 769 mil 448 millones de pesos o 5.0 por ciento del PIB, debido a los tratamientos preferenciales o privilegios fiscales que aplican a determinadas personas físicas y morales, conocidos como gastos fiscales, estimó la Fundación Ethos. En el análisis: "El presupuesto de gastos fiscales 2012: lo bueno, lo malo y lo que sigue", precisó que l...
Relacionados:
Pérdida de 5% del PIB por privilegios fiscales en 2012
El subsecretario de Hacienda, Gerardo Rodríguez, dijo que esta nueva legislación, aprobada por los diputados pero pendiente en el Senado, complementará la regulación moderna y de vanguardia que se ha logrado establecer en el sector.
Relacionados:
La SHCP exhorta a aprobar ley contra lavado de dinero
El Infonavit informó que hasta el 22 de julio pasado, 312 mil 622 derechohabientes habían ejercido su crédito, lo que representa una derrama económica a nivel nacional de 85 mil 623 millones de pesos incluyendo la participación de intermediarios financieros privados. Lo anterior significa un avance del 64 por ciento con respecto a la proyección inicial de 490 mil financiamientos planteada para el ejercicio 2012. "Consid...

El S&P 500 y el Nasdaq bajaron 0.03% y 0.31% respectivamente, afectados por el reporte de la firma; el Dow Jones registró un avance de 0.47%.historias relacionadasEl petróleo avanza 0.53%El peso se aprecia 0.75% ante el dólarEgan hunde la nota de Italia en basuraLa Bolsa mexicana cierra a la bajaRescate bancario pasa factura a España
Relacionados:
El petróleo avanza 0.53%
El peso se aprecia 0.75% ante el dólar
Egan hunde la nota de Italia en basura
La Bolsa mexicana cierra a la baja

Página: 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 ... 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727 2728