Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
En México, los pasivos por pensiones representan 150% del Producto Interno Bruto. explican que sólo el 50% de la PEA se beneficiará de los programas de retiro vigentes.
Los maestros se manifestaron contra la reforma laboral que se discute en San Lázaro por considerar que atenta contra el movimiento sindical y los trabajadores.
Desde que el BCE anunció su plan de rescate, los costos de endeudamiento de España han disminuido; un rescate implica comprometerse con más reformas presupuestarias y ser supervisados por el MEDE.
La coalición de Gobierno pactó recortes al gasto por 11,500 millones de euros; Atenas dijo que el acuerdo fortalece su posición para negociar con sus acreedores.
El Gobierno de Felipe Calderón dice que si no llega a un acuerdo pedirá un panel ante el TLCAN; funcionarios dicen que la suspensión del comercio de este producto se debe a cuestiones políticas.
El multimillonario hará una donación a Priorities USA Action, según The New York Times; Sheldon Adelson quitó a George Soros el récord de mayor contribuyente en un ciclo electoral.
Las solicitudes del subsidio cayeron en 26,000, a 359,000 durante la semana pasada; la cifra es interpretada como una señal alentadora sobre el mercado laboral.
El indicador retrocedió 13.2% en agosto, se trata de la caída más grande en tres años y medio; la baja fue más brusca que el descenso de 5% que esperaban los analistas.
Las acciones de EU suben esta mañana tras una serie de débiles cifras económicas del país; el índice Dow Jones gana 0.31%, el S&P trepa 0.31% y el Nasdaq gana 0.37%.
El billete verde pierde un centavo respecto a la sesión anterior en sucursales del Distrito Federal; el euro se ofrece a la venta en 16.91 pesos, mientras el yen se oferta en 0.168 pesos.
Los buenos fundamentos de la economía mexicana provocan una baja en el billete verde; sin embargo, los inversionistas permanecen a la expectativa por la crisis de España.
El país puede producir hasta 3 millones de unidades en 2013, afirma la AMIA; apuntó que la cifra se debe a niveles de producción récord en la industria.
La Secretaría de Economía dijo que el descenso del precio se debe a importaciones del producto; la dependencia instó a las personas a no comprar huevo si su precio es elevado.
China cada vez baja más sus tasas de interés y Japón acaba de ampliar su propia flexibilización; con el crecimiento de los mercados emergentes en Asia, el yuan se convertirá en la moneda regional.
La televisora aseguró que su contenido no ha sido desplazado por el de nuevas plataformas; señaló que la televisión enriquece el contenido de otros medios y viceversa.
Página:
1362
1363
1364
1365
1366
1367
1368
1369
1370
1371
1372
...
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727
2728