Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La colocación de casas nuevas descendió 4.6% en febrero, tras un salto de 13.1% visto en enero; el ritmo de ventas del primer mes del año es el mayor desde septiembre 2008.

Las acciones estadounidenses abrieron la jornada de este martes con avances; las ganancias eran limitadas por los datos de venta de casas nuevas y la confianza del consumidor.

El indicador del sector privado baja ante un mayor pesimismo sobre las perspectivas económicas; la confianza del consumidor se ubicó en 59.7, desde la cifra revisada a la baja de 68 en febrero.

La entidad central prevé que la economía baje 1.5% en 2013, ante el 0.5% estimado por el Gobierno; para 2014 el Banco pronostica una expansión de 0.6%, que significaría volver al crecimiento.

La demanda creció en febrero, lo que indica que la actividad fabril se expande a ritmo moderado; excluyendo transportes, los pedidos cayeron 0.5%, tras subir 2.9% en enero, dijo el Gobierno.

El billete verde pierde 9 centavos respecto al cierre del lunes en bancos del Distrito Federal; el euro opera en 16.11 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.132 pesos por unidad.

El saldo al 22 de marzo registró un alza semanal de 145 mdd, informó el Banco de México; el aumento se debe a un cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.

El diario ABC dice que la región necesita organizar su sistema financiero para evitar más rescates; el sistema chirpiota benefició por años a los ahorradores rusos, según el medio español El País.

El cobro mínimo en microbuses y vagonetas pasará de 3 a 4 pesos, informó el Gobierno; el Metrobús subirá 1 peso y ahora el viaje costará 6, con excepción de la Línea 4.

El aumento de enero es mayor al registrado en el mismo mes de 2012, informó el INEGI; las horas trabajadas en el sector también aumentaron 2.9% en el mismo mes lapso.

El país ya está listo para ingresar al bloque económico, dice la Comisión Europea; el país mejoró su sistema judicial y privatizó un astillero para entrar al grupo.

Javier López, del oficialismo, presentó iniciativa para controlar la contratación de créditos; Mario Delgado, senador opositor, señaló que el secreto bancario no ampara la deuda subnacional.

El Índice de Precios y Cotizaciones subió 1.78%, hasta concluir en 43,664.73 puntos; el impulso se debe al avance en las acciones de FEMSA y América Móvil.

El presidente firmó el decreto que financiará los gastos del Gobierno hasta septiembre próximo; el paquete económico incluye los recortes por 85,000 mdd que entraron en vigor el 1 de marzo.

La carga fiscal en el país es de 19%, la tercera más baja entre los países que integran la OCDE; el bajo nivel de la carga fiscal solo es superado por Chile y Nueva Zelanda.

Página: 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689