Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Se destinó 42 mil 348 millones de pesos para el subsidio a la gasolina entre enero y abril de este año, es decir 86.6% de lo que tenía contemplado erogar en todo 2013
El Ejecutivo tiene listas las reglas de operación del programa de subsidios a la vivienda para 2014; las constructoras pidieron al Gobierno aplazar su presentación para evaluar impactos.
Relacionados:
El Gobierno aplaza reglas de vivienda
La dependencia solicitó formalmente suspender el proceso hasta después de las elecciones en BC; la Cofetel debe convocar a sesión del Pleno para analizar la petición de la secretaría: De Swaan.
Relacionados:
Cofetel descarta detener el apagón
Los mercados lograron avances ante las expectativas de que se mantenga la ayuda de la Fed; la Bolsa Mexicana avanzó un 0.85%, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq subieron 0.15% y 0.69%.
Relacionados:
Wall Street opera con ganancias
Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la CCE, sostuvo que la reforma energética es la que potencializará la economía, la inversión y el empleo
Relacionados:
La OPEP analiza poderío energético de EU
Las solicitudes del subsidio subieron en 10,000 a 354,000 durante la semana pasada; analistas esperaban que las solicitudes se mantuvieran estables en 340,000 en el periodo.

El PIB del país tuvo una caída de 0.5% entre enero y marzo pasados, dijeron autoridades; señalaron que la demanda interna se encuentra en una situación de extrema debilidad.

Las regiones mantienen disputas por importación de paneles solares y equipos de telecomunicaciones; Beijing advirtió que habrá represalias contra Europa si el conflicto se intensifica.

Los contratos de compra tocaron su mayor nivel en tres años durante abril, informaron autoridades; el mercado inmobiliario ha logrado importantes avances y está recuperando su dominio en la economía.

La divisa cede 1.53% a 12.85 unidades por billete verde, un mínimo de casi tres meses; la baja se debe a que algunos inversores cerraron sus elevadas apuestas por la moneda.

El jefe de Banxico afirma que la norma aumentaría las cuentas bancarias que hay en el país; destacó que habría una asignación más eficiente de los recursos.

A partir de 2014, los comercios que vendan esas lámparas serán multados por la Profeco; empresarios advirtieron de que estos productos sean vendidos en el mercado informal.

La desastrosa venta de acciones de Bankia reavivó temores por la recuperación del país y el euro; inversores y analistas cuestionan abiertamente la fiabilidad de los datos económicos de España.

La capital recibirá el mayor número de turistas extranjeros de la región durante 2013: MasterCard; sin embargo, Sao Paulo es la metrópoli donde prefieren gastar más los viajeros.

La divisa mexicana cae 0.98% y cierra en 12.78 unidades por dólar, tras cotizar hasta en 12.85; la moneda fue golpeada por un agresivo cierre de posiciones de los inversores.

Página: 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 ... 2678 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688