- Práctica profesional
- octubre 23, 2025
El peligro de la desinformación fiscal que se viraliza en redes
La desinformación que provoca inquietud y malas decisiones entre la población.
En el entorno actual —donde la información circula velozmente por internet, redes sociales y medios tradicionales— resulta cada vez más frecuente que aparezcan artículos, columnas u opiniones que abordan temas fiscales (impuestos, deducciones, obligaciones de contribuyentes, reformas, etc.) pero lo hagan de forma errónea, imprecisa o directamente tergiversada. Cuando esa información llega a empresarios, personas físicas con obligaciones fiscales, asesores o contadores poco críticos, puede generar decisiones equivocadas: Desde omisiones de declaración, deducciones mal aplicadas, hasta litigios o sanciones con la Servicio de Administración Tributaria (SAT) o similar autoridad.