Elementos esenciales y acreditación jurídica del contrato de préstamo

El consentimiento de la parte deudora para devolver la cosa es esencial.

El contrato de préstamo constituye una figura de uso frecuente en las relaciones civiles y mercantiles; sin embargo, pese a su reiterada aplicación, el Código de Comercio no ofrece una definición expresa de lo que debe entenderse por “préstamo”, limitándose a establecer en sus Artículos 358, 359 y 360 la regulación aplicable al préstamo mercantil. Esta ausencia conceptual obliga a acudir de manera supletoria al Código Civil Federal (CCF), el cual sí aporta una definición precisa en su Artículo 2384 respecto al contrato de mutuo.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.