Requisitos sustanciales para considerar una operación como maquila

Importación temporal y retorno al extranjero como elementos determinantes.

El régimen de maquila en México ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales para fomentar la inversión extranjera, principalmente estadounidense, en sectores de manufactura avanzada, al permitir que empresas extranjeras aprovechen la infraestructura, mano de obra y beneficios fiscales del país para transformar mercancías que serán posteriormente exportadas. Sin embargo, para que dichas operaciones puedan acceder a los beneficios fiscales establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), deben cumplirse condiciones muy específicas y estrictas, especialmente en cuanto a la temporalidad y retorno de mercancías.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.