27/Sep/16 13:24
es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Saludos al foro
Tengo el caso de un trabajador al que se le impuso una sanción y el patrón quiere que se le descuente de su nómina
mi postura al respecto en base al ARt 110 de la LFT es que no procede ese descuento y el trabajador podría hasta interponer algún medio de defensa
agradecería sus comentarios al respecto
Gracias
|
oziel
Capitán Segundo

Mensajes:
382
Ingresó:
Junio 07, 2004
Ubicación:
|
Conectado |
Agregar como amigo
|
27/Sep/16 13:37
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
y aparte el art 107 de la LFT dice
Artículo 107.- Está prohibida la imposición de multas a los trabajadores, cualquiera que sea su causa o concepto.
Agradecería sus comentarios al respecto
|
oziel
Capitán Segundo

Mensajes:
382
Ingresó:
Junio 07, 2004
Ubicación:
|
Conectado |
Agregar como amigo
|
27/Sep/16 14:15
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Es claro que multa, imponer una pena monetaria no es correcto ejecutarla por parte del patron, llamesele como se le llame al descuento.
No defiendo al patron, pero si el trabajador incurrio en echar a perder algo propiedad del patron, por ejemplo alguna herramienta, algun menoscabo sobre algun bien del patron, el trabajador debe restituirselo. Ya no hablamos de efectos laborales, si no mas bien de civiles. Por probidad, etica, la honestidad esto es lo que debe imperar.
Claro que quizas el patron prefiera imponer su 'ley' y lo descuente. Si quedase evidencia de esto, pues si pudiera traerle consecuencias.
No estoy de algun lado de los dos, simplemente que cada quien se encargue de sus obligaciones, que las acepte y se responsabilicen. Se hablen de frente y que cumplan SU PALABRA.
Luego suceden cosas como esta, que cada quien juega 'sucio', pues se quebrantan leyes morales, eticas y laborales. Pero las leyes no estuvieran mal... son las personas que no las aplican con propiedad, se brincan las trancas, TODOS.
Saludos cordiales,
enrique9727
¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate.
Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?
|
enrique9727
General de División

Mensajes:
15565
Ingresó:
Julio 10, 2007
Ubicación:
|
No Conectado |
Agregar como amigo
|
27/Sep/16 14:51
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Gracias al compañero Enrique por sus comentarios estamos en contacto
|
oziel
Capitán Segundo

Mensajes:
382
Ingresó:
Junio 07, 2004
Ubicación:
|
Conectado |
Agregar como amigo
|
27/Sep/16 19:28
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Buenas tardes
En mi opinion, si debe tener sancion.
No puede el patron dejar impune, un hecho que amerite castigo.
PARA CONSEGUIR UN CREDITO; DEBES DEMOSTRAR AL BANCO QUE NO LO NECESITAS.
|
ALLENDE
Teniente Coronel

Mensajes:
2820
Ingresó:
Julio 12, 2012
Ubicación:
|
No Conectado |
Agregar como amigo
|
28/Sep/16 14:34
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Compañero Allende, buen punto su apreciación:
Concuerdo su punto de vista. Pero también pudiera estar en contra. Y no se trata de nuestros pensares. La ley marca IRRESTRICTAMENTE que NO SE MULTE
Pensar y hacer lo contrario, es que ya vamos mal. Sin embargo, el acatar la ley, no quiere decir que no podamos lograr una justicia.
En el ámbito laboral... No se debe y NI pudieramos. Vayámosnos desempeñando FUERA del ámbito laboral. No en los recibos de nominas. No en el trabajo. La ley no lo permite.
Debemos salirnos de ese ámbito EL LABORAL donde ya no sea lo laboral. Donde la LFT ya no tiene facultades para prohibir o regular esta situación.
Entonces, si hagamos la justicia para nosotros, pero también debemos llevarnos al trabajador en ese otro ámbito, en esa nueva esfera, ya no sera un trabajador, ya sera un ciudadano. Y el patron también deja su figura y se convierte en ciudadano.
Ya me entiende, que ahora si pudiéramos CONVENIR un trato de solidaridad entre las partes.
Saludos cordiales,
enrique9727
¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate.
Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?
|
enrique9727
General de División

Mensajes:
15565
Ingresó:
Julio 10, 2007
Ubicación:
|
No Conectado |
Agregar como amigo
|
15/Dic/16 12:30
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Buenas tardes,
Queda claro que no se puede multar per se a un trabajador por los motivos legales ya expuestos, sin embargo, si existe algún contrato colectivo o en su caso el Reglamento Interior y después de un procedimiento disciplinario o acta administrativa de donde se concluya alguna responsabilidad que sea cuantificable en dinero, por ejemplo, una avería, si puede aplicarse un descuento, sólo que con ciertas limitaciones, ya que en principio conforme al artículo 97 de la Ley Federal del Trabajo hay restricciones para descontar, pero conforme al artículo 110 de la misma Ley se establece lo siguiente:
Artículo 110.- Los descuentos en los salarios de los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos siguientes:
I. Pago de deudas contraídas con el patrón por anticipo de salarios, pagos hechos con exceso al trabajador, errores, pérdidas, averías o adquisición de artículos producidos por la empresa o establecimiento. La cantidad exigible en ningún caso podrá ser mayor del importe de los salarios de un mes y el descuento será al que convengan el trabajador y el patrón, sin que pueda ser mayor del treinta por ciento del excedente del salario mínimo;
Así las cosas, si se incurre en alguno de los anteriores supuestos, la cantidad exigible esta TOPADA, no puede ser mayor al salario de un mes, si debe 100,000 pesos y gana 15,000 pesos, solo esta ultima cantidad se le podrá reclamar, pero además no se le puede cobrar de un solo tajo, sino que se tiene que ir cobrando en parcialidades, no más del 30 por ciento del excedente del salario mínimo, y así hasta que pague.
Como dato adicional, para determinar ese descuento se debe hacer dentro del plazo de un mes conforme al artículo 517 de Ley, como se señala a continuación:
Artículo 517.- Prescriben en un mes:
I. Las acciones de los patrones para despedir a los trabajadores, para disciplinar sus faltas y para efectuar descuentos en sus salarios; y
Editado: Diciembre 15, 2016 12:32:09
Editado: Diciembre 15, 2016 12:32:30
|
IZA379
Soldado

Mensajes:
1
Ingresó:
Septiembre 17, 2013
Ubicación:
|
No Conectado |
Agregar como amigo
|
15/Dic/16 16:35
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
No se ajustaria por ninguno de los conceptos, descontarse alguna multa.
La LFT indica que no, pues no. No hay nada que hacer. Salvo que luego de pagarle el patron, el propio trabajador acepte retribuir la multa, por ser de su responsabilidad. No hay de otra.
Saludos cordiales,
enrique9727
¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate.
Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?
|
enrique9727
General de División

Mensajes:
15565
Ingresó:
Julio 10, 2007
Ubicación:
|
No Conectado |
Agregar como amigo
|
20/Dic/16 14:05
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Hola Oziel.
Lo que nunca nos platicó, es el motivo por el cual el patrón quiere 'multar' al trabajador, lo que ya vimos que NO se debe hacer.
.
Hay otras formas de imponer disciplina.
.

.
=8/
¿Por qué sonries? piensa que hay un extraño atrás de tu puerta, sonriendo tambien... www.ppsotoasesor.com
|
pepesoto
General de Brigada

Mensajes:
7729
Ingresó:
Mayo 18, 2004
Ubicación:
|
Conectado |
Agregar como amigo
|
20/Dic/16 14:27
Re: es correcto descontar una multa o sanción al trabajador
Buenas tardes nuevamente
que tal compañero Pepe Soto le expongo brevemente
se trata de una sanción por daños y averíos a un vehículo utilitario de una persona moral, el trabajador causo un daño por negligencia y la empresa o su representante quiere resarcir ese daño
|
oziel
Capitán Segundo

Mensajes:
382
Ingresó:
Junio 07, 2004
Ubicación:
|
Conectado |
Agregar como amigo
|
|