Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de CarlosH

Autor Mensaje
Tópico: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
CarlosH

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Noviembre 23, 2011 12:32:37 Asunto: Re: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
Es correcto Chavalon y te agraezco ese dato ya que es a mi forma de ver lo que esta tratando de hacer el notario, disminuir el gravamen para ese impuesto, a nosotros nos argumento que era porque como habia un avaluo de INFONAVIT deberia ser a ese precio para efectos de que expidieran los cheques a la parte compradora, pero pensando un poco con logica, si la escritura viene a mayor precio, el infonavit me supongo que pondra un limite maximo para prestamo o bien que la parte compradora solo pida el credito por el monto que avalauron... creo que aqui lo que buscan es el 'beneficio' del adquiriente, tanto para el impuesto estatal como para no pagar tanto de credito INFONAVIT el detalle es que como lo mencionas nosotros como parte vendedora estamos excentos por esta operacion, pero podriamos traer problemas fiscales si se realiza a la manera en que ellos quieren manejarlo Gracias Chavalon!
Tópico: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
CarlosH

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Noviembre 23, 2011 11:45:56 Asunto: Re: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
Gracias por el dato Chavalon, investigare con el notario sobre que monto calculara el pago del impuesto estatal, pero este correra por cuenta del adquiriente, aqui lo que nos sigue preocupando seria el ingreso 'no comprobado' que apareceria en el estado de cuenta de la parte que vende, asi como lo menciona ricitos, al parecer esta es una practica comun entreo los notarios? yo creo que nuestra proteccion (parte vendedora) seria realizar el contrato privado de compraventa en donde se mencione el monto real de la operacion y la forma de pago... no les parece?..
Tópico: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
CarlosH

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Noviembre 22, 2011 21:42:01 Asunto: Enajenacion de casa habitacion, monto en escritura publica menor al precio de venta...
Buenas noches, tengo este caso que quiero compartir para conocer su punto de vista. Se va realizar la venta de una casa habitacion, se pacto con la parte compradora un monto de 3 millones por la venta de dicho bien, los compradores lograron obtener un avaluo de infonavit menor al del precio pactado de $ 1,800,000, el notario nos dice que debe basarse en ese monto para emitir la escritura y sera ese monto el que el informara al SAT por dicha operacion, nuestro temor es que en determinado momento el SAT detecte que los depositos que recibimos fue por 3 millones y que quieran hacernos ingresos gravados la diferencia de estos 3 millones contra el que se estipula en la escritura, es legal soportar ante la autoridad (SAT) por medio de un contrato privado de compraventa esta diferencia???, Todos estos ingresos quedaria excentos de ISR ya que se cubren los requisitos y no se supera el monto de 1,500,000 UDIS, espero puedan darme sus puntos de vista, agradezco su atencion, que pasen buenas noches.
Tópico: DECLARACIONES Y PAGOS
CarlosH

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Mayo 27, 2011 14:39:23 Asunto: Re: DECLARACIONES Y PAGOS
Buen Dia Colegas Este mes de Abril debi declarar via pago referenciado debido a que estoy obligado a dictamen por el ejericicio de 2010, por falta de informacion (y no porque no estuviera a la mano si no por falta de tiempo para estar actualizado), veo que debi hacerlo por el nuevo esquema, pero lo realize via portal bancario, pense en entrar al nuevo esquema y marcar como tipo de declaracion complementaria, pero no puede proceder asi ya que me marca el sistema que no existe una declaracion anterior, aqui mi duda es como puedo hacerle para cubrir ese mes como lo marca el SAT, trate de que me dieran alguna solucion via chat pero jamas pude ser conectado al ejecutivo, ustedes que como consideran que se pueda resolver esto? ojala puedan darme su punto de vista Gracias.
Tópico: DEM de IVA V.1.0.0,
CarlosH

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 11, 2011 11:32:41 Asunto: Re: DEM de IVA V.1.0.0,
Muchas Gracias Gerardo,,, !! ya quedo el problema.. Gracias! [i]Editado: Febrero 11, 2011 11:48:01[/i]
Tópico: DEM de IVA V.1.0.0,
CarlosH

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 11, 2011 10:43:13 Asunto: Re: DEM de IVA V.1.0.0,
Me aparece un error en el llenado del anexo de Operaciones de comercio exterior.. y esque solicita el Importe de la Operacion (entiendo que es el importe de valor de mercancia) y abajo el importe de IVA pagado en importacion (IVA de pedimento)... al teclar ambos valores me marca el error de: EL IMPORTE DE LA OPERACION NO PUEDE SER MAYOR AL 16% DEL IMPORTE DEL IVA PAGADO POR LA IMPORTACION... la formula del sistema no esta mal?,, parece ser que saca el 16% del IVA pagado por la importacion y la enfrenta contra el monto capturado en Importe de la operacion.... Es lo que entiendo a este detalle,, ustedes lo captan de distinta forma? Saludos!
Tópico: Cobranza a partir del 10 de enero 2010, traslado el iva a tasa del 16% aun cuando no recupere el 1%?
CarlosH

Mensajes: 4
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Enero 27, 2010 12:50:09 Asunto: Cobranza a partir del 10 de enero 2010, traslado el iva a tasa del 16% aun cuando no recupere el 1%?
Buen dia colegas, Me a entrado la duda en el registro de mi cobranza de que tasa trasladar para los pagos que estoy recibiendo, he tomado la decision de trasladar el iva del pago que recibo a la tasa del 16% aun y cuando mi cliente no me cubra la 'factura o nota de cargo' del 1% adicional, absorviendo mi empresa ese 1% y dejarlo en cuenta de balance para cancelarlo en el momento del cobro de este mismo... Que piensan ustedes al respecto?.. Saludos !!
Tópico: efectivamente pagado en 2009
CarlosH

Mensajes: 13
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Enero 04, 2010 20:38:26 Asunto: Re: efectivamente pagado en 2009
A mi criterio se debera de expedir el comprobante con fecha de 2009 a la tasa del 15%aun y cuando esta sea impresa hasta 2010, ya que que el ingreso fue recibido en esta fecha.. basandome en el art.1.b de la del de IVA y para efectos de ISR seria el mismo efecto. Artículo 1o.-B.- Para los efectos de esta Ley se consideran efectivamente cobradas las contraprestaciones [b]cuando se reciban en efectivo[/b], en bienes o en servicios, aun cuando aquéllas correspondan a anticipos, depósitos o a cualquier otro concepto sin importar el nombre con el que se les designe, o bien, [b]cuando el interés del acreedor queda satisfecho mediante cualquier forma de extinción de las obligaciones que den lugar a las contraprestaciones[/b] espero estar en lo correcto, Un Saludo

Página: 1