Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de cide

Autor Mensaje
Tópico: seguro de salud pagado en el extranjero ¿deduccion personal?
cide

Mensajes: 10
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Abril 27, 2008 Asunto: seguro de salud pagado en el extranjero ¿deduccion personal?
Para efectos de las deducciones personales en la declaracion anual de persona fisica ¿puede considerarse como deduccion el pago del seguro de salud contratado con aseguradoras del extranjero?. La limitacion para deducir los pagos efectuados en Mexico, esta clara para lo que sn gastos medicos y funerarios, pero no he encntrado la limitacion para los seguros de gastos medicos o seguros de salud. Ademas esta la limitacion (aunque es de forma) de como incluir en la declaracion esta deduccion (RFC) Alguien puede darme su opinion sobre este tema. Gracias
Tópico: ayuda declaracion anual
cide

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Abril 24, 2008 Asunto: ayuda declaracion anual
tengo un caso de ingresos que se recibieron de banamex por aquel caso de robo de cajas de seguridad el banco (no la aseguradora) dio una cantidad y retuvo ISR el 20% mi pregunta es en la declaración anual de personas físicas en que capítulo lo pongo. :?:
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 12, 2007 Asunto: Re: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
ADEMAS DE LOS PUNTOS ANTERIORES, ALGUIEN PUEDE DECIR SI UBICANDOSE EN EL CAPITULO VI DEL TITULO IV DEBE EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES Y QUE TIPO DE COMPROBANTE SERIA. GRACIAS ESPERO SUS COMENTARIOS
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 10, 2007 Asunto: Re: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
Agradezco a todos sus comentarios. En caso de considerarse en el Capitulo VI del Titulo IV se puede deducir que: Para ISR: Debe aumentar la obligacion de intereses. No se realizan pagos provisionales para ISR. Los intereses que se acumulan en la anual son los reales devengados. La retencion de la Empresa debe ser por el 20% de los intereses nominales devengados. Para IVA: Debe aumentar obligacion de IVA El impuesto se causa cuando se cobren los intereses y entonces debera declararse y enterarse el impuesto En este caso no hay retencion de IVA Nuevamante gracias y espero sus comentarios. Para CHEQUE e INDIVISA, perdon por el desorden pero no se porque aparecio 2 veces el mensaje, si revisan el mensaje original, los dos tienen la misma fecha y hora. Disculpas.
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 05, 2007 Asunto: Re: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
INDIVISA: GRACIAS POR TUS COMENTARIOS. VAMOS A ANALIZAR LOS DIFERENTES ESQUEMAS. SALUDOS
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 05, 2007 Asunto: Re: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
HE RECIBIDO COMENTARIOS EN EL SENTIDO DE QUE PARA ISR PUEDE MANEJARSE A TRAVES DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y APLICAR LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 121-IX Y 122 DE LA LISR. PARA EFECTOS DE IVA ESTAN GRAVADOS Y AL MANEJARLO COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL SE PAGARA EL IMPUESTO TRASLADADO EN LAS DECLARACIONES MENSUALES. DEBERAN EXPEDIRSE FACTURAS CON EL IVA SEPARADO. POR LO ANTERIOR DEBERÁ DARSE AVISO DE AUMENTO DE OBLIGACIONES ACTIVIDAD EMPRESARIAL REGIMEN GENERAL E IVA. OTRO PROBLEMA ES QUE LOS PRESTAMOS SE HICIERON EL AÑO PASADO 2006 Y PARECE QUE EL SAT NO ACEPTA AVISOS EXTEMPORANEOS. COMO LO VEN, ¿SI ES UNA SOLUCION ADECUADA?. AGRADECERE SUS COMENTARIOS.
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 04, 2007 Asunto:
[quote:1bea02d29e="indivisa"]SON INGRESOS, Y TENDRIA QUE SUMARLOS. PERO CHECA LOS ARTICULOS 158 159 160 DE LA LISR[/quote:1bea02d29e] GRACIAS INDIVISA. ME QUEDA LA DUDA DE SI ES APLICABLE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS QUE MENCIONAS O LOS ARTICULOS DEL 166 AL 171, YA QUE EN EL ARTICULO 167 FRAC II HABLA DE LOS INTERESES DE CREDITOS DISTINTOS A LOS SEÑALADOS EN LOS ARTICULOS QUE MENCIONAS Y EN EL 168 FRAC III MENCIONA LA REGLA ESPECIFICA DE LOS INTERESES QUE PROVENGAN DE CREDITOS O PRESTAMOS OTORGADOS A RESIDENTES EN MEXICO. Y QUE OPINAS SOBRE: ¿EL ACCIONISTA DEBE REALIZAR ALGUN AVISO DE AUMENTO DE ACTIVIDADES EN EL RFC? EL SOLO ESTA REGISTRADO COMO ACCIONISTA. ¿COMO DEBE EL ACCIONISTA DECLARAR DICHOS INTERESES, LOS DEVENGADOS, LOS COBRADOS, LOS NOMINALES, LOS REALES? ¿DEBERA DECLARARLOS, SOLO EN LA ANUAL, O DEBE PRESENTAR PAGOS PROVISIONALES? LAS EMPRESAS AL PAGAR LOS INTERESES DEBEN EFECTUAR RETENCION DE ISR ¿QUE TASA DE RETENCION SE APLICA? MUCHAS GRACIAS POR TUS COMENTARIOS. SALUDOS.
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 04, 2007 Asunto: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
OJALA ME DIERAN SU OPINION SOBRE EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INTERESES COBRADOS POR UNA PERSONA FISICA POR PRESTAMOS OTORGADOS A PERSONAS MORALES (ISR E IVA). EL CASO ES QUE UN ACCIONISTA DE VARIAS EMPRESAS HA OTORGADO PRESTAMOS A ESTAS EMPRESAS CON INTERESES. LOS PRESTAMOS SOLO SON TEMPORALES (DOS AÑOS). ¿EL ACCIONISTA DEBE REALIZAR ALGUN AVISO DE AUMENTO DE ACTIVIDADES EN EL RFC? EL SOLO ESTA REGISTRADO COMO ACCIONISTA. ¿COMO DEBE EL ACCIONISTA DECLARAR DICHOS INTERESES, LOS DEVENGADOS, LOS COBRADOS, LOS NOMINALES, LOS REALES? ¿DEBERA DECLARARLOS, SOLO EN LA ANUAL, O DEBE PRESENTAR PAGOS PROVISIONALES? LAS EMPRESAS AL PAGAR LOS INTERESES DEBEN EFECTUAR RETENCION DE ISR ¿QUE TASA DE RETENCION SE APLICA? AGRADEZCO DE ANTEMANO SUS COMENTARIOS. SALUDOS
Tópico: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
cide

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 04, 2007 Asunto: TRATAMIENTO FISCAL DE INTERESES
OJALA ME DIERAN SU OPINION SOBRE EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS INTERESES COBRADOS POR UNA PERSONA FISICA POR PRESTAMOS OTORGADOS A PERSONAS MORALES (ISR E IVA). EL CASO ES QUE UN ACCIONISTA DE VARIAS EMPRESAS HA OTORGADO PRESTAMOS A ESTAS EMPRESAS CON INTERESES. LOS PRESTAMOS SOLO SON TEMPORALES (DOS AÑOS). ¿EL ACCIONISTA DEBE REALIZAR ALGUN AVISO DE AUMENTO DE ACTIVIDADES EN EL RFC? EL SOLO ESTA REGISTRADO COMO ACCIONISTA. ¿COMO DEBE EL ACCIONISTA DECLARAR DICHOS INTERESES, LOS DEVENGADOS, LOS COBRADOS, LOS NOMINALES, LOS REALES? ¿DEBERA DECLARARLOS, SOLO EN LA ANUAL, O DEBE PRESENTAR PAGOS PROVISIONALES? LAS EMPRESAS AL PAGAR LOS INTERESES DEBEN EFECTUAR RETENCION DE ISR ¿QUE TASA DE RETENCION SE APLICA? AGRADEZCO DE ANTEMANO SUS COMENTARIOS. SALUDOS

Página: 1