Foros |
Inicio » Búsqueda » Mensajes de EFCuevas
Autor | Mensaje |
---|---|
Tópico: ¿Presentar DISIF o Dictamen de Estados Financieros? | |
EFCuevas Mensajes: 2 |
![]() |
Colegas, En la compañía estamos analizando para el ejercicio 2017 si es conveniente volver a presentar el Dictamen de Estados Financieros (SIPRED) ya que para el ejercicio 2016 únicamente presentamos Declaración Informativa (DISIF). Con regularidad hacemos solicitudes de saldos a favor y hasta ahora los tiempos de respuesta no se han visto afectados (de 25 a 40 días hábiles), sin embargo queremos evaluar si es preferible volver a optar por el dictámen y si este ofrece alguna ventaja adicional o si es viable continuar con la presentación de DISIF. Gracias por sus comentarios. | |
Tópico: Clave de producto de maquila CFDI 3.3. | |
EFCuevas Mensajes: 2 |
![]() |
Hola! Estamos realizando el mapeo de productos y servicios de la empresa y tenemos un debate sobre la clave que debemos utilizar para facturar el acondicionamiento químico de un producto (maquila). Hasta ahora no hemos encontrado una clave que cubra este servicio ¿consideran correcto utilizar la clave '01010101 No existe en el catálogo' o hay alguna clave que encaje con la descripción de 'acondicionamiento de productos para posterior venta'? De antemano agradezco cualquier comentario que tengan al respecto. Saludos! | |
Tópico: Saldos con naturaleza inversa en Contabilidad Electrónica | |
EFCuevas Mensajes: 2 |
![]() |
Hola a todos, En mi empresa estamos revisando el envío de información de 'Contabilidad Electrónica' preparándonos para el próximo vencimiento de la obligación. Tenemos un tema que considero interesante y me gustaría tratar en este espacio. Revisando los saldos de la balanza, tenemos algunas cuentas que por su naturaleza deberían ser (por ejemplo) acreedoras pero por la operación normal, su saldo se refleja deudor, tal es el caso de las cuentas con movimiento cambiario (llámese revaluaciones, diferencias cambiarias -utilidad y/o pérdida y en ciertos casos específicos el saldo de algunos impuestos) ¿Qué sería lo correcto aplicar en el envío? Tomemos el ejemplo más claro, una cuenta de 'Utilidad Cambiaria' que puede mostrar en Enero un saldo deudor pero para Febrero puede mostrar un saldo acreedor ¿Es correcto enviar el saldo deudor en Enero (es decir, con naturaleza inversa) y saldo acreedor en Febrero?, ¿Cuáles serían las implicaciones ante la autoridad de presentar saldos de esta manera? Saludos, |
Página: 1