Foros


Inicio » Fiscal

Página: 1 2 3

Mensaje Autor

Arriba
08/Feb/07 9:10

Procede devolución de IVA para un Asalariado, la respuesta es NO... tajante, igual que la respuesta de Men a la pregunta que se le hizo...

Que si exiten alternativas para simular una realidad fiscal y obtenerla, pues SI... y no solo la de honorarios, hay otras tantas... quizá sea esta la más difundida, pero no la única...

En cuanto a que si se hace bien (o se sabe hacer) no hay riesgo, FALSO... el hecho liso y llano de ser una simulación la convierte en un riesgo latente, el que la autoridad no le detecte y no haga su trabajo como debierá (gracias a Dios) es otra cosa... pero el que se les autorice la devolución no quiere decir que se esta libre de riesgos, tan solo quiere decir que el trámite fue satisfactorio... pero el riesgo esta latente por el tiempo que la autoridad pueda ejercer sus facultades de comprobación...

Tan simple como decir, que si siendo operaciones reales, estando bien hechas, siempre existe el riesgo de una revisión y un auditor cerrado, con mayor en una acción simulada...

Saludos.
 
sos al sos
 
Perfil

sosgtorreon
Teniente Coronel

Mensajes: 2047
Ingresó: Mayo 24, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 10:13
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

No estoy de acuerdo con SOS, ahora resulta que siempre vamos a estar en riesgo, hagamos las cosas como las hagamos y estudiemos lo que estudiemos, siempre vamos a estar en riesgo y nunca vamos a tener seguridad en lo que estemos haciendo. Una cosa es que siempre nos van a poder revisar, ese derecho no se lo podemos quitar a la autoridad, pero otra cosa muy diferente es que tengamos la seguridad en lo que hacemos y aunque la autoridad nos revise sabemos que estamos haciendo las cosas bien por lo que la autoridad no debera fincarnos algo.
 
'Nuestro conocimiento es necesariamente finito, mientras que nuestra ignorancia es necesariamente infinita.'
 
Perfil

juancarm
Teniente Coronel

Mensajes: 2838
Ingresó: Junio 22, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 10:50

El no coincidir es muestra de la diversidad,
!bienvenida sea!...

Si hacemos las cosas en forma correcta el riesgo que corremos en la eventualidad de una revisión por parte de la autoridad es que a como de lugar pretendan fincar algo... sabido es que una premisa para ellos es no dejar ir limpio al contribuyente...

Que a pesar de la postura cerrada de un auditor pueda sacarse avante una revisión sin tener que pagarle nada al fisco es una realidad, se logra en múltiples ocasiones... A veces con costos en ocasiones sin ellos...

Quizá la mayoría sepamos de casos que estando todo en orden el fisco se "monto en su macho" y finco un crédito, mismo que mediante un "recurso" o demanda se "tumba" y problema resuelto, pero, el riesgo se convierte en realidad y lamentablemente se incurre en costos para la defensa fiscal...

Aterrizando lo del riesgo en el tema que inicialmente se expuso en el presente tópico, se expuso abiertamente una simulación, por lo que yo reitero, el que se haya obtenido la devolución el solo hecho de que sea una simulación, por bien que haya sido hecha, es un riesgo...

Negar que el riesgo exista, a mi ver, sería negar la realidad...

Ahora si nos ubicamos en el terreno de las probabilidades, pues ya es otro tema...

Ejemplifico con lo siguiente;

Contribuyente asalariado, presenta por estar obligado a ello declaración anual en forma personal, y en el deseo de generarse un saldo a favor consigue un recibo de honorarios médicos, provoca el saldo y obtiene la devolución automatica, es más es al primero que el SAT le deposita en ese año...

Si creemos que por obtener la devolución ya nunca va a tener problemas por ese ejercicio, es un error, ya que por el hecho de haber conseguido ese comprobante y fabricarse una realidad tiene un riesgo comprado... Que las probabilidades de problemas son bajas, cierto, es más, bajísimas, pero el riesgo siempre esta latente... por muy bien que haya hecho las cosas ese asalariado...

Es decir, no debemos confundir la probabilidad de problemas con la ausencia de riesgo...

En una operación simulada, en una desvirtuación de la realidad fiscal, las probabilidades pueden ser altas, medias, bajas o casí nulas, (dependiendo ciertamente de la habilidad para simular, es decir lo bien o mal hecho) pero el riesgo siempre esta presente, latente...

Dicho todo lo anterior con un profundo respeto por aquellos que no coincidan con mis apreciaciones.


Saludos.

Pdta.- Con gusto acepto la disparidad de visiones y es un gusto conocerlas, que sería de nosotros si todos pensaramos igual...
 
sos al sos
 
Perfil

sosgtorreon
Teniente Coronel

Mensajes: 2047
Ingresó: Mayo 24, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 12:32
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

Toda una catedra, señor SOS.

Respecto a Mem, se le puede comentar al gerente lo que los compañeros participantes del tema han expuesto para que sepa el riesgo (si, posiblemente remoto) en que incurriría y ya la decision sería de él; por supuesto, sin olvidarte de que quede documentada la explicacion para que despues no salga con que "no me dijeron".....
 
C.P. Gilberto Martinez Lopez
 
Perfil

Gi1berto
Subteniente

Mensajes: 175
Ingresó: Septiembre 10, 2005
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 14:14
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

quien dijo que no existia riesgo?
 
Perfil

DCT1979
Teniente

Mensajes: 246
Ingresó: Enero 21, 2006
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 15:55
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

Buena tarde :

referente a el comentario de sosgtorreon...que parte en ley, reglamento, codigo, etc, se nos invita A NO REALIZAR TACTICAS o movimientos para poder ejercer nuestro derecho. siendo que se pago un impuesto y este, se esta utiizando las mismas leyes para su beneficio... entonces, donde se encuentra tal simulacion ????
 
Perfil

memo
Soldado

Mensajes: 24
Ingresó: Febrero 06, 2007
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 16:34
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

[quote:d4a0a6c76f="memo"]

referente a el comentario de sosgtorreon...que parte en ley, reglamento, codigo, etc, se nos invita A NO REALIZAR TACTICAS o movimientos para poder ejercer nuestro derecho. [color=darkblue:d4a0a6c76f]Perdón, si a esas vamos, en que parte de la Ley, reglamento, código, etc, dice que los asalariados tienen derecho a la devolución de IVA...[/color:d4a0a6c76f]


siendo que se pago un impuesto y este, se esta utiizando las mismas leyes para su beneficio... entonces, donde se encuentra tal simulacion ???? [color=darkblue:d4a0a6c76f]Pues como todos pagamos IVA por diversos y muy variados conceptos, el servicio de televisión por cable, el telefono, el internet, el consumo de gas butano y natural, la energía electrica, la gasolina que consumimos en los autos de uso particular y todos los etc que deseen agregar, hay que registrarnos todos y todas por honorarios y solicitar la devolución, ya que estamos pagando IVA...[/color:d4a0a6c76f]

[color=darkblue:d4a0a6c76f]Simulación en el presente caso que se ha expuesto es el hecho de ubicarse en una hipótesis de Ley en la que en realidad no se esta, recuerda, se expuso que es un asalariado y que para obtener la devolución de IVA incremento la obligación de honorarios y obvio la del IVA, una vez obtenida la devolución la disminuye, si eso no es simulación, no se con que nombre le denominen...[/color:d4a0a6c76f]
[/quote:d4a0a6c76f]

Saludos cordiales...
 
sos al sos
 
Perfil

sosgtorreon
Teniente Coronel

Mensajes: 2047
Ingresó: Mayo 24, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 17:01
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

en que parte de ley dice que los asalariados tiene derecho a la devolucion de Iva ?... para efectos de [u:9123eaf632]ASALARIADO[/u:9123eaf632]. NO HAY TAL .. para poder obtener devoluciond e IVa este INCREMENTO SUS OBLIGACION..... simulacion NO existe.

referente a tus servicios que pagas y este NO SE SABE QUE HACER CON ELLOS ( unicamente los que implican segun ley ) este no es problema mio y tampoco de la autoridad...


Si tal persona DECIDE regresar o DISMINUIR OBLIGACIONES tiene todo su derecho de hacerlo, ya que NO incurre en ningun delito y gravante para hacerlo., es decir, disminuyes todo cargo juridico y fiscal que en su momento este origino..... insisto no hay delito que perseguir..
 
Perfil

memo
Soldado

Mensajes: 24
Ingresó: Febrero 06, 2007
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 17:26

Reitero mi respeto a posturas que sean diferentes a la de un servidor... veo simulación, así lo expreso, igual si se le planteara el caso al fisco en los mismos términos que aquí se ha expuesto concluiría que es simulación...

Sin que ello quiera decir que no se puede lograr...

No trato de convencer a nadie de que lo que se expone es una simulación, finalmente cada quien lo va a conceptualizar como lo desee, ese es mi punto de vista, por ello lo expreso....

Considero valiosos los puntos de vista y argumentos que se exponen para decir y aseverar que no hay simulación, no los comparto, pero ello no les resta valor alguno...

Este tipo de intercambio de opiniones, en las que no se intenta convencer a nadie, si no en las que tan solo se pretende dar a conocer las motivaciones personales sobre tal o cual situación son altamente instructivas para su servidor, agradesco la oportunidad que me brindan de conocer sus posturas.

Saludos.

Pdta.- Si me preguntan que si alguna ocasión he realizado simulaciones parecidas, la respuesta es si, advirtiendo del riesgo inherente a la misma y siempre dejando en claro que se trataba de una simulación.
 
sos al sos
 
Perfil

sosgtorreon
Teniente Coronel

Mensajes: 2047
Ingresó: Mayo 24, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
08/Feb/07 20:45
Re: Asalariado puede recuperar el Iva por compra de autómovi

Si te refieres a los riesgos que al revisarte la autoridad te va a observar que te falta un punto o una coma o algo por el simple hecho de observarte, estoy de acuerdo que ese tipo de riesgos siempre va a existir y lo tenemos todos y no solamente en el aspecto profesional.
Yo me referia al riesgo real, a que la autoridad totalmente fundamentado y con las bases suficientes llegara a determinarte credito alguno al realizar esta operación. Vuelvo a reiterar mi postura que si lo haces bien no hay problema.
 
'Nuestro conocimiento es necesariamente finito, mientras que nuestra ignorancia es necesariamente infinita.'
 
Perfil

juancarm
Teniente Coronel

Mensajes: 2838
Ingresó: Junio 22, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1 2 3