Foros


Inicio » Fiscal

Página: 1

Mensaje Autor

Arriba
09/Jun/05 9:28
Anticipo de Clientes del año anterior, que es?

Un anticipo de clientes que se amortiza en el presente ejercicio, en que parte de la conciliación contable fiscal quedaría:

En los ingresos contables no fiscales ó

En las deducciones fiscales no contables

La pregunta es porque los índices de Sipred crean esa confusíon.

Por su atención de antemano, muchas gracias
 
'El futuro no es de quienes los saben todo, si no de quienes constantemente estan aprendiendo'
 
Perfil

cpdan
Capitán Segundo

Mensajes: 402
Ingresó: Mayo 20, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
09/Jun/05 10:27
Re: Anticipo de Clientes del año anterior, que es?

[quote:a88256fb30="cpdan"]Un anticipo de clientes que se amortiza en el presente ejercicio, en que parte de la conciliación contable fiscal quedaría:

En los ingresos contables no fiscales ó

En las deducciones fiscales no contables

La pregunta es porque los índices de Sipred crean esa confusíon.

Por su atención de antemano, muchas gracias[/quote:a88256fb30]


Hola:

Yo en lo personal lo concidero asi:

- Cuando se recibe el anticipo, es un ingreso fiscal no contable y cuando se amortiza (siguiente ejercicio ) es ingreso contable no fiscal.


- Cuando se entrega el Anticipo, lo concidero como una deducción fiscal no contable y cuando se amortiza (siguiente ejercicio) como una deducción contable no fiscal.

Solo que yo facturo los anticipos, es un uso común en la practica realizar facturación por los anticipos de clientes ( más no generalizada) y en mi caso particular "giro construcción" se podria conciderar como elemento de identificación para su presentación la "obra cobrada por ejecutar" en vez de la "obra facturada y debida a los clientes" difiriendo en terminologia mas no en conceptos.

Ahora bién de acuerdo al Art. 18 de La Ley del Impuesto Sobre la Renta el momento de acumulación del ingreso ocurre en enajenación o prestación de servicios en las fechas en que se den los siguientes supuestos:

a).- se expida el comprobante que ampare el precio contraprestación pactada.

b).- Se envie o entregue materialmente el bién o cuando se preste el servicio.

c).- se cobre o sea exigible total o parcialmente el precio o la contraprestación pactada, AUN CUANDO PROVENGA DE ANTICIPOS.


Que tengas buen día

Saludos


Toñita
 
Perfil

MEGA83
Soldado

Mensajes: 1
Ingresó: Mayo 28, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
09/Jun/05 16:25
Re: Anticipo de Clientes del año anterior, que es?

Gracias por tus comentarios

Buen dia
 
'El futuro no es de quienes los saben todo, si no de quienes constantemente estan aprendiendo'
 
Perfil

cpdan
Capitán Segundo

Mensajes: 402
Ingresó: Mayo 20, 2004
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
09/Jun/05 16:51
Re: Anticipo de Clientes del año anterior, que es?

PERO OJO SE SUPONE QUE DEBES ACUMULAR EL TOTAL DEL PRECIO AUN QUE RECIBAS UNA PARTE DEL PAGO...SI LO TIENES PACTADO...NO SOLO LO QUE RECIBISTE...

OTRA DUDA...A TI QUE RECIBISTE ANTICIPOS, ME IMAGINO QUE LOS DEDUCEN EN BASE A LAS FACULTADES DE HACERLO...COMO LOS CONSIDERAS, INVENTARIO, O CUENTA POR COBRAR....SI ES INVENTARIO, LO CONSIDERAS PARTE DEL INVENTARIO ACUMULABLE AHORA EN 2005?

SALUDOS
 
Perfil

YoOpino
Soldado

Mensajes: 5
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
09/Jun/05 16:52
Re: Anticipo de Clientes del año anterior, que es?

PERDON EN EL COMENTARIO ANTERIOR ERA EL CASO DE PAGAR UN ANTICIPO...


SALUDOS
 
Perfil

YoOpino
Soldado

Mensajes: 5
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1