Foros


Inicio » Fiscal

Página: 1 2

Mensaje Autor

Arriba
07/Jul/05 11:24
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

hola a todos , este topico me parece muy interesante, es una inquietud del autor muy aceptable... pero despues de leer pienso que para cambiar muchas cosas en nuestro pais es necesario una revolucion, porque hay muchas cosas de la constitucion que hay que reformar,,, la constitucion es la que tenemos desde 1917, no creen que ya es obsoleta??? a mi me da mucho coraje el saber que nuestros diputados federales los cuales son los encargados la aprobacion de los impuestos que operan en nuestro pais no cuentan con un perfil academico, ya que la constitucion no lo exige, entonces que podemos esperar,,,,, estuve estudiando la estructura de la admisnistracion financiera en mexico y me doy cuenta que existen muchos organos desconcentrados y comisiones que no sirven para nada solo para que el pais gaste mas de lo que tiene, y creo que ya me sali del tema.... diganme algun foro en el cual se vaya a ampliar el tema de este topico........
 
Perfil

sandralexa
Sargento Segundo

Mensajes: 63
Ingresó: Diciembre 30, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
07/Jul/05 12:11
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

[quote:bfffe0cdda="sandralexa"]... pero despues de leer pienso que para cambiar muchas cosas en nuestro pais es necesario una revolucion[/b:bfffe0cdda],........[/quote:bfffe0cdda]

No quise tocar ese tema, ...... pero el pensamiento generalizado en la poblacion (claro, cada persona se da a entender a su manera ) es que el cambio economico y politico se tiene que dar por las buenas o por las malas y por las malas significa una revuelta o una revolucion como lo acentuo [b:bfffe0cdda]sandralexa.............................................la bandera principal que enarbolaba el movimiento en Chiapas es la pobreza.................el gobierno utilizo todos los medios para apagar ese movimiento; agresiones fisicas, verbales, sicologicas; ....... chantajes verbales , morales, economicos , etc. etc, etc,..............el miedo no anda en burro........................

Hasta luego......................
:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
 
Perfil

ioscar
Cabo

Mensajes: 41
Ingresó: Abril 29, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
24/Jul/05 18:47
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

Estimados amigos... Efectivamente hablar de federalismo es hablar de todo, y hablar de nada si no aterrizamos las ideas, por eso el federalismo perfectamente aplicado debe entablarse desde una verdadera reforma estructrura, evidentemente que eso implica una seria reforma constitucional, ya que en primer lugar debe redefinirse el sistema competencial, yua que de acuerdo al organigrama de los llamados 3 poderes de la nación existe como inhercia presidencialista una intromisión permanente de esferas... como caso peculiar podemos citar el nombramiento sobre una tercia que hace el ejecutivo para designar altitular del judicial.
Ah, po cierto, en el ámbito financiero hay que tener presente que de acuerdo a la L. de Cord fiscal, de cada peso que recibe la federación, 20 centavos son para los estados, quienes a su vez de cada peso que reciben no mas de un 21% se distribuye a los municipios, Es un caso crítico de distribución financiera no crren?
 
Perfil

Bobbio
Soldado

Mensajes: 8
Ingresó: Junio 07, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
25/Jul/05 15:39
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

ES DECIR, SI SE ENTIENDE AL FEDERALISMO COMO UNA FORMA DE ORGANIZACION POLITICA, SERA NECESARIO QUE UNA NACION QUE HAYA ADOPTADO AL FEDERALISMO, COMO FORMA DE GOBERNAR, NO SOLO LO HAGA EN LO POLITICO, SINO TAMBIEN EN LO JURIDICO, LO ECONOMICO, EN LO FINANCIERO Y EN LO FISCAL.

LA FORMA FEDERAL ESTABLECE UNA DISTRUBUCION DE COMPETENCIAS ENTRE EL PODER CENTRAL Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, AUN CUANDO ESTA SEAN IDENTIFICADAS COMO SOBERANAS, INDEPENDIENTEMENTE SI DICHA DISTRIBUCION DE COMPETENCIA SE HACE BAJO LA FORMA HORIZONTAL O VERTICAL.

[color=blue:b145455c13]EL ART., 124 DE LA CARTA MAGNA
LAS FACULTADES QUE NO ESTEN EXPRESAMENTE CONCEDIDAS POR ESTA CONSTITUCION A LOS FUNCIONARIOS FEDERALES, SE ENTIENDE RESERVADA A LOS ESTADOS.[/color:b145455c13]

ASI INDUDABLEMENTE EL SISTEMA FEDERAL MAS QUE UNA FORMA DE GOBERNAR REPRESENTA UN SISTEMA DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS Y DE COEXISTENCIA DE DOS O MAS GENEROS DE AUTORIDAD, POR LO QUE LA COEXISTENCIA DE DOS O MAS GENEROS DE AUTORIDAD, POR LO QUE LA DESTRIBUCION EQUITATIVA Y JUSTA DE LA RIQUEZA NACIONAL TENDRA QUE DARSE ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS GOBIERNOS MUNICIPALES.

ESTO NO ES MAS QUE UN PRINCIPIO FUNDAMENTEAL EN EL TEMA DEL FEDERALISMO FISCAL, CUYA FORMA DE OPERAR PUEDE VARIAR DEPENDIENDO DEL SISITEMA DE DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA QUE SE HAYA ADOPTADO: YA SEA A TRAVEZ DE SUBVENCIONES, DE CORDINACION HACENDARIA, DE CORDINACION ARECAUDADORA.

ESTO LO PODEMOS VER, EN EL PAGO QUE HACEMOS DE LOS REPECOS EN CUALQUIER PARTE DE NUESTRA REPUBLICA, Y EL 5% SOBRE LA BASE GRAVABLE DEL REGIMEN INTERMEDIO. A PERO...................ESTO TAMBIEN ES POLITICO, AL GOBIERNO DEL D.F. COMO VIERON QUE SE ESTABA LUCIENDO EN ALGUNOS SUBSIDIOS QUE LE ESTA OTORGANDO A LA POBLACION, LE RECORTARON SU PRESUPUESTO. ESTO CON LA INTENCION DE QUE NO LLEVARA AGUA A SU MOLINO.

ASI TAMBIEN TENEMOS EL CASO DEL SUBSIDIO DE LA EDUCACION QUE SE TENIA O TIENE EL EL D.F. ESE PRESUPUE4STO TAMBIEN FUE RECORTADO Y FUE ENTREGADO AL ESTADO DE MEXICO NO SE PARA QUE, SI AL MENOS ESE SEÑOR QUE ACABA SE GANAR LA GOBERNATURA HUBIERA HECHO ESCUELAS PARA LOS POBRES , DE LO QUE SE GASTO EN SU CAMPAÑA MEXICO SERIA OTRO.

DISCULPEN MIS COMENTARIOS PERO SI HABLAMOS DE FEDERALISMO FISCAL DEBEMOS DE TOCAR ESTOS TEMAS YA QUE SON IMPRSCINDIBLES, Y COMO CONCLUSION


[size=18:b145455c13]NECESITAMOS GENTE PREPARADA CON UNA EDUCACION , CON PRINCIPIOS SIN IMPORTAR DEL PARTIDO QUE SEA , EN NUESTRO CONGRESO QUE NO SE VENDA POR DINERO SIN IMPORTARLE A CUANTA GENTE SE VA HA PERJUDIRAR YA BASTA DE SIMULACROS NO CREEEEN.......[/size:b145455c13]
 
Todo cambia, Nada es lo mismo de hoy para mañana.
 
Perfil

floreshuerta
Teniente

Mensajes: 219
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
25/Jul/05 17:25
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

NO ES QUE SEAN SIMULACROS CREO QUE HACE FALTA UNA VISION COMO LA QUE EXPONE ESTE CHAVO EN SU TEMA, SI SE SUPIERA ENCAMINAR LLAGARIA A UN BUEN OBJETIVO, AHOTRA LA PREGUNTA ES ¿DONDE ESTA LA PLATAFORMA?

SALUDOS
 
¿Quién sabe si el vivir no es una muerte, y sí, por el contrario, lo que llamamos morir no es sino el comienzo de la vida? Dios ha muerto ¡Dicen que lo mataron los hombres!
 
Perfil

FCAUNAM
Sargento Primero

Mensajes: 94
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
25/Jul/05 17:45
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

SI TIENES RAZON

POR DESGRACIA NO SON SIMULACROS...

SALUDOS
 
Todo cambia, Nada es lo mismo de hoy para mañana.
 
Perfil

floreshuerta
Teniente

Mensajes: 219
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
27/Jul/05 2:07
Re: busco puntos de vista sobre federalismo fiscal

HE BUSCADO EL GRUPO Y NADA MAS NO LO ABRES QUE ONDA NO HAY CONVESACIONES?

SALUDOS,
 
¿Quién sabe si el vivir no es una muerte, y sí, por el contrario, lo que llamamos morir no es sino el comienzo de la vida? Dios ha muerto ¡Dicen que lo mataron los hombres!
 
Perfil

FCAUNAM
Sargento Primero

Mensajes: 94
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
06/Ago/05 10:33

Estimados cibernautas, que bien que se vayan ventilando ideas importantes sobre el tema, pero es preciso no perdernos en el desinteres generalizado sobre la materia, ya que quienes tocan el tema del federalismo dan por hecha su existencia cuando mexico es una nación con una estructura federal pero no por ello federalista; y si bien es cierto que le restan la debida importancia es precisamente por que a la mayoría de los grupos políticos que ostentan el poder, no plantean una reforma estructural de fondo, solo plantean al federalismo como bandera lejos de llegar a su comprensión y entendimiento. Si se quiere lograr una justa distribución de la riqueza nacional, la única forma es consolidar un desarrollo pleno basado en la consolidación real del federalismo... gracias, espero comentarios...
 
Perfil

Bobbio
Soldado

Mensajes: 8
Ingresó: Junio 07, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
06/Ago/05 10:46

Además, cabe resaltar que se ha ventilado un punto demasiado importante... la distribución competencial del sistema político mexicano. Efectivamente, tal y como nuestra carta magna lo estipula:
LAS FACULTADES QUE NO ESTEN EXPRESAMENTE CONCEDIDAS POR ESTA CONSTITUCION A LOS FUNCIONARIOS FEDERALES, SE ENTIENDE RESERVADA A LOS ESTADOS.

Sin embargo, esta es una forma típica de redistribución competencial de un presidencialismo exacerbado, tl y como ha sucedido durante mas de 70 años en nuestro país. A diferencia de lo anterior, el sistema federal canadiense en el ámbito competencial y financiero es a la inversa que en nuestro país, es decir, que primero los estados integrantes obtienen los recursos y facultades necesarias para su desarrollo, y finalmente la federación absorve el resto de los mismos.
Aunado a lo anterior, me gustaría hacer una pequeña observación...los estados de la república no son libres y sobranos como nuestra constitución lo estipula; es más no podrían serlo jamás ya que la soberanía es una cualidad específica de las naciones, es única e indisible. Por eso, México como nación, es un ente sioberano, y no sus estados que la componen ya que éstos sólo pueden gozar de una especie de autonomía entre ellos.
 
Perfil

Bobbio
Soldado

Mensajes: 8
Ingresó: Junio 07, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1 2