13/Ago/25 14:06
Pago de gastos para que sean deducciones autorizadas
Trabajo en un lugar empresa X, donde recientemente se implemento una plataforma de pagos.
Hay un cliente que al momento de realizar la transferencia bancaria le comente que seria mediante STP y me comento que seria un gasto no deducible para el, que el tendría que realizar una transferencia a una cuenta a nombre de la empresa X para cumplir con los requisitos de deduciblidad.
Revisando el Artículo 27 y 147de la LISR, dice:
III. Estar amparadas con un comprobante fiscal y que los pagos cuyo monto exceda de $2,000.00 se efectúen mediante transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México; cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito, de servicios, o los denominados monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria.
Entiendo que la transferencia debe realizarse DESDE la cuenta bancaria de mi cliente para que sea deducible para él, el articulo no menciona que la cuenta de destino debe estar a nombre de la empresa X.
¿Es correcta mi apreciación?, o ¿debe de cumplirse con el requisito de la cuenta bancaria a nombre tanto de cliente, como de la empresa X que recibe el pago?
Gracias por su atención.