Evolución y cambios en el concepto de Beneficiario Controlador en la LFPIORPI

Análisis de los cambios y sus implicaciones.

El concepto de Beneficiario Controlador ha sido reforzado y redefinido en la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta figura es esencial en la prevención del lavado de dinero, ya que permite identificar a la persona que, en última instancia, controla o se beneficia de las operaciones realizadas a través de personas morales, fideicomisos u otras estructuras jurídicas. Con la reforma publicada el 16 de julio de 2025, se amplía el alcance de la definición y se imponen nuevas obligaciones que buscan aumentar la transparencia en las operaciones financieras y corporativas, alineando la legislación mexicana con los estándares internacionales, particularmente con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.